domingo, noviembre 23, 2025

Impacto del Black Friday en los viajes: un gasto medio de 60 euros

El Black Friday impulsa un gasto medio de 50-60 euros diarios en viajes durante el puente de diciembre.
por 22 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

El impacto del Black Friday en el sector turístico es innegable, ya que cada año millones de españoles aprovechan las ofertas para organizar viajes durante el puente de diciembre y Navidad. Según Ricardo Fernández, CEO del Grupo Destinia, el gasto medio por persona se sitúa entre 50 y 60 euros diarios, lo que refleja la búsqueda de precios asequibles y menos aglomeraciones.

Los datos del Grupo Destinia indican que el 43% de las reservas realizadas durante el Black Friday están destinadas a viajar en las últimas semanas del año. «Así es, se disfrutan en los meses más cercanos a la fecha de compra», confirma Fernández, quien destaca la tendencia de los consumidores a planificar escapadas en el corto plazo.

Reservas y tendencias en el sector turístico

A pesar de que muchos también utilizan estas ofertas para planificar sus vacaciones de verano, la realidad es que solo un 13% de las reservas se realizan con esta intención, y de éstas, 43% son finalmente canceladas. «Es más complicado organizar algo a tan largo plazo», explica el CEO, quien subraya que las ofertas del Black Friday son muy tentadoras, lo que lleva a muchos a realizar reservas anticipadas.

El Black Friday tiene un impacto positivo en las agencias de viajes y en el sector turístico en general, ayudando a recuperar ventas fuera de la estacionalidad. «Depende de las ofertas que se lanzan, pero suele haber un público fiel a ciertos alojamientos que aprovechan esta campaña para dejar organizadas sus escapadas», añade Fernández.

Las reservas suelen ser para parejas, ya que las familias requieren una planificación más rigurosa y no pueden permitirse realizar viajes de forma repentina. «El gasto medio es, para un poco más de cinco noches, lo que resulta en unos 300 euros en total», señala el ejecutivo, quien considera que este precio es muy interesante si se compara con otras fechas del año.

Nuevas tendencias en el turismo español

Las tendencias en el turismo también están cambiando, y desde el verano se ha observado que los españoles buscan cada vez más destinos internacionales, algo que se había limitado tras la pandemia. «Esto nos lleva a creer que esta tendencia, comenzada en 2025, seguirá aumentando en 2026«, explica Fernández, quien asegura que, a pesar de esto, los destinos españoles no perderán protagonismo.

Las zonas de playa, especialmente en la costa mediterránea y Andalucía, así como el norte del país, siguen siendo muy atractivas para los viajeros. «España es uno de los destinos turísticos top a nivel mundial; y eso los españoles lo sabemos y lo aprovechamos, gracias a la amplia variedad para elegir entre», concluye el CEO del Grupo Destinia. Con la llegada del Black Friday, cada vez son más las personas que aprovechan esta ocasión para emprender nuevas y más económicas aventuras de viaje.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Cámara de Comercio de España premia a Francisco Herrero León

Next Story

Jair Bolsonaro arrestado en Brasil por intento de golpe de Estado

No te pierdas

Black Friday en Amazon: los juguetes más sorprendentes para esta Navidad

Los descuentos de Black Friday en Amazon prometen juguetes que encantarán a