El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha convocado a sus consellers en Arnes, un pequeño municipio de la Terra Alta, para celebrar una reunión de trabajo que busca dar un nuevo impulso político a la gestión del Govern tras su primer año de mandato. Durante este encuentro, Illa ha solicitado a sus consellers lealtad institucional y moderación ante un clima político «muy tenso», instándoles a centrarse en la ejecución de los presupuestos de este año y en los compromisos adquiridos.
La reunión se produce en un momento clave, ya que en los próximos días comenzará la negociación para los presupuestos de 2026. Este es el tercer encuentro del Govern fuera del Palau de la Generalitat, tras los celebrados en Poblet y Núria, y se enmarca en la necesidad de abordar asuntos prioritarios como la política forestal, especialmente tras los recientes incendios, y la lucha contra los discursos de odio.
Compromisos y prioridades del Govern
El president ha destacado la importancia de gestionar adecuadamente la situación actual, marcada por la crisis internacional en Gaza y la guerra arancelaria con EE.UU.. No obstante, Illa ha subrayado que «nuestra primera responsabilidad es actuar en Catalunya», insistiendo en la necesidad de lealtad institucional entre los distintos niveles de la administración para evitar la confrontación política que ha caracterizado la gestión de los incendios, especialmente entre el Gobierno y el PP.
En su discurso, Illa ha insistido en que «trasladar responsabilidades que son nuestras a otras administraciones es un muy mal mensaje a la ciudadanía». El president ha señalado que, aunque las competencias pueden tener «zonas grises», es fundamental ejercerlas con responsabilidad y no eludir las responsabilidades que corresponden al Govern. En este contexto, la política forestal se ha convertido en una de sus principales preocupaciones, especialmente en un territorio como Arnes, que ha sufrido uno de los incendios más devastadores de Catalunya con más de 3 000 hectáreas quemadas.
Un cambio de mentalidad en la gestión forestal
Illa ha propuesto un «cambio de mentalidad» en materia forestal, resaltando que Catalunya cuenta con un 65% de masa forestal que debe ser gestionada adecuadamente. «La actividad económica no es un adversario, sino un aliado», ha afirmado, abogando por la necesidad de dedicar recursos a esta causa y crear un marco de cultura de protección ante los efectos del cambio climático.
A pesar de que Illa ha reconocido que este cambio de mentalidad «no será fácil ni inmediato», ha instado a sus consellers a intensificar la gestión y a estar atentos a los detalles para garantizar la ejecución de los presupuestos y la implementación de los compromisos adquiridos. «Este curso político tiene que ser el despliegue efectivo de la ley de amnistía», ha añadido, reiterando la importancia de aplicar esta ley a todos los afectados, así como de respetar los derechos religiosos y lingüísticos de Catalunya.
El encuentro en Arnes, que ha contado con la ausencia de la consellera de Economía, Alícia Romero, y de Interior, Núria Parlon, debido a problemas de salud, concluirá este sábado al mediodía. A partir de ahí, los consellers se desplazarán a diferentes localidades de la zona para recoger las inquietudes de los ciudadanos, mientras que el president inaugurará la ampliación del área quirúrgica del Hospital Comarcal Móra d’Ebre.
