Iberia ha decidido suspender sus vuelos a Venezuela tras recibir una alerta de seguridad de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Esta decisión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará como estaba previsto debido a un aumento de interferencias y actividad militar en el espacio aéreo venezolano.
La FAA ha emitido esta advertencia en un contexto de creciente actividad militar en la región, donde se han detectado problemas de navegación y comunicaciones en aeronaves civiles. Según el regulador estadounidense, los riesgos incluyen la posibilidad de que sistemas de defensa aérea alcancen vuelos comerciales y las interferencias GNSS que podrían tener un impacto operativo significativo.
Detalles de la alerta de la FAA
El organismo ha recomendado a los operadores aéreos que aumenten la cautela al sobrevolar la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM FIR). En su comunicado, la FAA ha señalado un «deterioro» de la seguridad y un repunte de la actividad militar en Venezuela y áreas cercanas, lo que incrementa los riesgos potenciales para la aviación civil.
Las fuerzas armadas venezolanas cuentan con aviones de combate avanzados y sistemas de defensa aérea que pueden alcanzar altitudes operadas por vuelos comerciales. Además, poseen armamento portátil tipo MANPADS, lo que añade preocupación sobre las operaciones a baja altitud. Algunos aviones han reportado interferencias persistentes durante los vuelos sobre territorio venezolano, afectando sistemas esenciales como comunicación, navegación y vigilancia.
Impacto en la aviación civil y la respuesta de Iberia
La FAA ha advertido que los inhibidores y suplantadores de GNSS podrían impactar equipos críticos a distancias de hasta 250 millas náuticas, lo que representa un riesgo operativo significativo para la aviación civil internacional. Esta alerta se produce en un momento en que Estados Unidos intensifica sus operaciones militares en el Caribe y el Pacífico bajo la operación ‘Lanza del Sur’, que incluye el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la Armada estadounidense.
Washington ha acusado al Gobierno venezolano de mantener vínculos con el Cártel de los Soles, grupo que será designado como organización terrorista extranjera el 24 de noviembre. El Ejecutivo de Donald Trump sostiene que sus bombardeos contra embarcaciones dedicadas al narcotráfico responden a operaciones contra el crimen organizado, aunque organismos internacionales han denunciado posibles ejecuciones extrajudiciales.
Fuentes de Iberia han indicado que la suspensión de vuelos se mantendrá mientras se evalúa la seguridad aérea en la zona. La aerolínea ha destacado que su prioridad es garantizar la seguridad de pasajeros y tripulaciones, un estándar alineado con las directrices internacionales. No se descarta la reactivación de las rutas con Caracas una vez que la FAA y las autoridades aeronáuticas internacionales confirmen una reducción de riesgos operativos en navegación y comunicaciones.
