miércoles, octubre 22, 2025

Francia reconoce el Estado palestino en cumbre internacional

Israel y Estados Unidos boicotean sin éxito la cumbre sobre la solución de dos Estados en Nueva York.
por 23 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

El pasado 22 de septiembre de 2025, la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, donde el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el reconocimiento formal del Estado palestino. Esta cumbre, coorganizada por Francia y Arabia Saudí, reunió a líderes mundiales con el propósito de buscar una solución duradera al conflicto en la Franja de Gaza, incluyendo la liberación de rehenes y la unificación del Gobierno palestino bajo la Autoridad Palestina.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

A pesar de la importancia del evento, Israel y Estados Unidos intentaron boicotear la cumbre, calificándola de “circo y performativa”. La portavoz de la Casa Blanca, Caroline Levitt, expresó que «el reconocimiento del Estado palestino sería una recompensa para Hamas», enfatizando así su postura contraria a cualquier forma de reconocimiento. Países miembros del G7, como Alemania e Italia, también se ausentaron, a pesar de las masivas manifestaciones que denunciaban el genocidio en Gaza.

Reconocimiento de Palestina y su impacto internacional

Durante su discurso, Macron destacó la urgencia de alcanzar la paz, afirmando: “Nos hemos reunido aquí porque ha llegado el momento de la paz. Hoy declaro que Francia reconoce el Estado palestino”. Este reconocimiento se suma a una reciente ola de apoyos por parte de otros países, como Reino Unido, Canadá, Australia, Bélgica y Portugal, quienes han hecho declaraciones similares en los últimos meses.

La decisión de Macron fue recibida con entusiasmo por la sociedad francesa, reflejándose en la exhibición de banderas palestinas en diversos puntos del país, incluida la emblemática Torre Eiffel, donde se mostraron imágenes que simbolizaban la paz entre ambos pueblos.

La presión internacional sobre Israel

La crisis humanitaria en Gaza ha intensificado la presión internacional sobre Israel. Desde el inicio del conflicto, más de 65 000 palestinos han perdido la vida, incluyendo más de 20 000 niños y mujeres, lo cual ha llevado a muchos líderes occidentales a reconsiderar su postura. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, fue uno de los más contundentes al pedir que el Estado Palestino sea miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas.

A pesar de las intenciones de los organizadores, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, no pudo asistir en persona debido al veto de Estados Unidos e Israel, pero logró intervenir telemáticamente. En su discurso, Abbas reafirmó que “Hamas no tendrá ningún papel en el Gobierno” y pidió la entrega de armas por parte de esta organización.

El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan Al-Saud, instó a la comunidad internacional a dar “el paso histórico” hacia la implementación de la solución de dos Estados, resaltando que la paz en Oriente Medio es un objetivo ineludible para la estabilidad de la región.

La cumbre ha puesto de manifiesto que, a pesar de los intentos de bloqueo por parte de algunos países, el reconocimiento del Estado palestino sigue ganando terreno en el ámbito internacional, marcando un posible cambio en la dinámica del conflicto en la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Mazón presenta más de 40 medidas en el Debate de Política General

Next Story

Un mercadillo solidario en Torrejón apoya a personas desfavorecidas

No te pierdas

Cardenal Sarah denuncia la persecución del cristianismo en Europa

“Europa está arrancando sus raíces cristianas y, al hacerlo, destruyendo su identidad”,

Nicolás Sarkozy ingresa en prisión con lujos inusuales

Sarkozy entra en prisión con una celda de 9 m², ducha, minibar