martes, octubre 21, 2025

Feijóo se niega a asistir a la apertura del año judicial

Feijóo rechaza participar en el acto judicial por la intervención del fiscal general ante el rey.
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

Alberto Núñez Feijoó, líder del Partido Popular (PP), ha confirmado que no asistirá a la apertura del año judicial, programada para el 15 de septiembre de 2023, debido a su desacuerdo con la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el evento. Feijoó ha expresado que no quiere «avalara» la intervención de García Ortiz ante el rey Felipe VI, la cual considera un «choque institucional sin precedente».

En un mensaje publicado en X, Feijoó ha señalado que «someter al rey a que presencie este choque» es un error que no apoyará con su presencia. Esta decisión se produce en un contexto de alta tensión política, con el fiscal general enfrentando un proceso judicial que ha generado un amplio debate en la opinión pública y entre los partidos políticos.

El PP había anunciado previamente que la ausencia de Feijoó se debía a un «compromiso previamente adquirido» para acompañar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la inauguración del curso político del PP en Madrid. Sin embargo, el comunicado del partido también hacía alusión a la situación del fiscal y a las implicaciones judiciales que afectan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Durante años, Feijoó había asistido a la apertura judicial, pero este año ha optado por una postura más contundente, vinculando su decisión con la intervención del fiscal general en el Tribunal Supremo, que recientemente confirmó su procesamiento. Esto lo sitúa en una complicada posición, justo antes del inicio del juicio en su contra por la revelación de secretos relacionados con un caso de fraude fiscal que involucra a la pareja de Díaz Ayuso.

La ausencia de Feijoó no solo genera un impacto en la política española, sino que también pone en el centro de la atención el evento que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, donde se espera que García Ortiz hable sobre su situación. Este acto es considerado uno de los más relevantes del año judicial, ya que congrega a las máximas autoridades del Estado y a miembros de la alta magistratura.

En este contexto, García Ortiz se reunirá el mismo día con Sánchez en el Palacio de la Moncloa para entregarle la Memoria Anual de la Fiscalía. La expectativa por sus declaraciones es alta, dado que su intervención puede influir en la percepción pública sobre la independencia de la justicia en España.

El acto del viernes se presenta como un reflejo de las tensiones políticas actuales, y la decisión de Feijoó de no asistir añade una nueva capa de complejidad a la relación entre el PP y el Gobierno.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Firgas inicia la reforma de las Casas Consistoriales por 234.275 euros

Next Story

El PSOE exige dignidad y estabilidad para los bomberos forestales

No te pierdas

Carmen Eiró, propuesta como Fiscal Superior de Galicia

El Fiscal General propone a Carmen Eiró como primera mujer Fiscal Superior

Donald Trump se presenta como monarca en vídeo contra manifestantes

Trump lanza "excrementos" a manifestantes en un vídeo generado por IA mostrando