Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP), ha presentado un nuevo enfoque sobre la inmigración en la «Declaración de Murcia», un documento que detalla propuestas para mejorar el control de fronteras en España. Esta reunión, que tuvo lugar el pasado domingo en Murcia, ha sido clave para establecer las bases de la política migratoria del PP, buscando un endurecimiento de las normativas existentes.
Entre las medidas propuestas, destaca un innovador “visado por puntos” que busca regular la entrada de inmigrantes en función de su capacidad de integración y su disposición para trabajar en sectores con escasez de mano de obra. Feijóo ha señalado que aquellos que provengan de países que colaboran con la política migratoria española obtendrán una puntuación más alta.
Control más estricto de la inmigración
El líder del PP ha enfatizado la necesidad de un mayor control sobre la inmigración, asegurando que es fundamental para evitar que “miles de personas mueran en el mar engañadas” por mafias que operan en el tráfico de personas. En su intervención, Feijóo se desmarcó de las posturas del PSOE y de Vox, apuntando que la solución no radica en “regularizarlos a todos ni en echarlos a todos al mar”, sino en “poner orden y aplicar legalidad”.
Además, se ha propuesto un endurecimiento en el régimen de entrada y permanencia en España, donde la obtención de la residencia de larga duración no dependería únicamente del tiempo de residencia legal, sino también del “esfuerzo laboral” realizado por el inmigrante.
El PP también contempla la posibilidad de expulsar a aquellos que cometan “delitos graves”, como los relacionados con la violencia sexual, lo que implicaría la pérdida del derecho a residir en el país. Feijóo ha afirmado que “los españoles cumplimos la ley y los inmigrantes deben cumplir la ley, y si no la cumplen, deberán irse”.
Limitaciones en las ayudas sociales
En un intento por evitar abusos en el sistema de ayudas, el PP propone restringir el acceso a las ayudas sociales para aquellos que lleguen a España sin un contrato de trabajo. “Llegar a España sin contrato no puede generar más derechos que llegar con contrato”, ha declarado Feijóo, quien insiste en que las prestaciones económicas deben estar ligadas a la búsqueda activa de empleo.
La «Declaración de Murcia» no solo aborda la inmigración, sino que también toca temas de igualdad y políticas sociales. En este sentido, el PP ha exigido la dimisión de la ministra Ana Redondo debido a la gestión de las pulseras que vigilan a maltratadores, además de reclamar una auditoría independiente para esclarecer la situación actual de las víctimas.
Feijóo ha criticado la gestión del Gobierno del PSOE, calificándolo de ser el “menos feminista” y el “más peligroso” en temas de igualdad, citando un aumento del “200% en violaciones desde 2018” como uno de los ejemplos de ineficacia en la política de igualdad.
Con estas propuestas, el PP busca consolidar su posición en un tema tan delicado como la inmigración, apostando por un enfoque que combine control y humanidad, marcando una clara diferencia con las políticas de otros partidos.