Javier Moscoso, quien ocupó el cargo de ministro de la Presidencia durante el primer gobierno de Felipe González, ha fallecido la noche del 17 de octubre de 2023 en Xàbia a los 90 años de edad. Moscoso, conocido por su labor en el ámbito político y su profundo vínculo con este municipio alicantino, pasaba largas temporadas en su residencia de Xàbia desde hacía aproximadamente tres décadas. Su amor por esta localidad era evidente, compartido con personajes del mundo cultural como el actor y director teatral Adolfo Marsillach y el editor Federico Ibáñez.
A lo largo de su vida, Moscoso mantuvo una estrecha relación con la agrupación socialista local y su secretario general, José Chulvi. A pesar de su relevancia, su participación política fue más bien discreta, llegando a formar parte de algunas candidaturas del PSPV en posiciones no destacadas. Su legado más notable como ministro de la Presidencia, cargo que ocupó entre 1982 y 1986, fue la creación de los llamados «días moscosos», jornadas de libre disposición para los funcionarios públicos, una medida que transformó la gestión administrativa en España.
Una trayectoria política significativa
Entre 1986 y 1990, Javier Moscoso desempeñó el papel de fiscal general del Estado, donde se destacó por su capacidad en la defensa de la legalidad y el orden. En 2006, durante el primer mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, formó parte de la delegación gubernamental que negoció el final de ETA, demostrando su compromiso con la paz y la estabilidad en el país. Su vasta experiencia y conocimientos en el ámbito jurídico eran altamente valorados en los círculos políticos.
Nacido en Logroño en 1934, Moscoso comenzó su carrera política en la UCD, donde fue elegido diputado por Navarra en las primeras elecciones generales de 1979. En 1982, fue uno de los fundadores del Partido de Acción Democrática, que posteriormente se integró en el PSOE. Su firme convicción en los valores socialdemócratas y su conocimiento profundo de la función pública lo convirtieron en un pilar fundamental del primer gobierno socialista de González.
Un legado en Xàbia y más allá
En Xàbia, Javier Moscoso deja un legado palpable y numerosos amigos que lo recordarán por su calidez humana y su dedicación a la comunidad. Su familia, compuesta por sus hijos Adriana y Juan, también ha mantenido un fuerte vínculo con este municipio, donde su influencia perdurará en el tiempo. Su contribución a la política y a la sociedad española será recordada como un ejemplo de compromiso y servicio público.