Un joven español que reside en Australia ha compartido su experiencia sobre los salarios que se pueden obtener trabajando como agricultor en este país. En un video publicado en su cuenta de TikTok, el usuario conocido como Lega Wave ha desglosado los ingresos que se pueden lograr durante la temporada de grano, un periodo clave en la agricultura australiana que genera miles de empleos temporales cada año.
La atracción que Australia ejerce sobre los jóvenes españoles se ha intensificado en los últimos años, dado que muchos buscan mejores oportunidades laborales fuera de su país. La combinación de una alta calidad de vida y sueldos significativamente más altos que los de España convierten a este país en un destino muy solicitado. Pero, ¿realmente vale la pena la experiencia?
Salarios y condiciones laborales en la agricultura australiana
Lega Wave, quien lleva cinco años en Australia, ha trabajado en diversas campañas agrícolas, siendo la última con un grupo de amigos en Grain Corr, una de las empresas líderes en el sector. En su video, explica que la remuneración varía según la localización y la empresa contratante, destacando que los trabajadores reciben 34 dólares australianos (aproximadamente 18,9 euros) por las primeras 40 horas semanales. Para las horas extra, el pago se eleva a 61 dólares australianos (unos 33,9 euros).
Los ingresos durante la temporada de grano pueden fluctuar considerablemente. En las semanas de menor actividad, los trabajadores pueden ganar alrededor de 1.000 dólares australianos (cerca de 557 euros). Sin embargo, durante los picos de trabajo, las ganancias pueden superar los 3.000 dólares australianos (aproximadamente 1 670 euros) en una sola semana. Si se mantiene este ritmo, es posible alcanzar ingresos mensuales de hasta 4 400 euros, una cantidad difícil de imaginar en el contexto laboral español.
Advertencias sobre el trabajo agrícola
A pesar de las atrayentes cifras, Lega Wave advierte que el trabajo en el campo es intenso, estacional y dependiente del clima. La temporada del grano suele durar unos dos meses, y las lluvias pueden interrumpir la actividad durante días. «No puedes trabajar si llueve, y todo depende de cómo se haya dado la cosecha del año», concluye el joven, dando un matiz realista a su experiencia laboral en Australia.
La historia de Lega Wave se suma a un creciente número de relatos de españoles que buscan mejorar su calidad de vida y sus perspectivas profesionales lejos de su país, destacando las oportunidades que ofrece el mercado laboral australiano en el sector agrícola.