El transporte urbano por autobús en Castilla-La Mancha ha registrado un notable aumento del 6,5% en el mes de septiembre de 2023. Este crecimiento se inscribe en una tendencia positiva observada en diversas comunidades autónomas de España, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Comparativa entre comunidades autónomas
Las cifras revelan que Extremadura lidera el crecimiento con un asombroso 15,8%, seguida de Madrid con un 12,7% y el País Vasco con un 9,8%. Este aumento generalizado en el uso del transporte público por autobús contrasta con las comunidades que presentaron cifras más bajas, como Cataluña con un 3,8%, la Comunitat Valenciana con un 4% y Aragón con un 4,3%.
Es importante señalar que, con el fin de mantener el secreto estadístico, no se han publicado datos de las comunidades autónomas de Islas Baleares, Cantabria, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja, así como de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Impacto del aumento del transporte urbano
Este incremento en el uso del autobús refleja una recuperación en la movilidad urbana, lo que puede estar vinculado a la mejora de la situación sanitaria y a las políticas de promoción del transporte público. Las autoridades locales y regionales están trabajando para potenciar aún más el uso de los autobuses, promoviendo alternativas sostenibles frente al uso del vehículo privado.
En conclusión, el aumento del 6,5% en el transporte urbano por autobús en Castilla-La Mancha es un signo positivo que invita a reflexionar sobre la importancia del transporte público en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y su papel en la sostenibilidad ambiental.
