jueves, octubre 23, 2025

El PP exige a la UE investigar el rescate de Plus Ultra

El PP denuncia la concesión de 53 millones a Plus Ultra y el papel de Zapatero en el rescate.
por 23 julio, 2025
Lectura de 2 min

El Partido Popular ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea solicitando una investigación sobre el rescate público de la aerolínea Plus Ultra, otorgado por el Gobierno español en marzo de 2021 por un importe de 53 millones de euros a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee). Esta iniciativa, encabezada por Dolors Montserrat, secretaria general del Partido Popular Europeo y vicepresidenta del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, cuestiona posibles vulneraciones del Derecho de la Unión Europea, en particular las normas sobre ayudas de Estado y la lucha contra el fraude y la corrupción.

Montserrat ha señalado el presunto papel facilitador del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en este proceso, ya que, según informa THE OBJECTIVE, se reunió con José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes para tratar el asunto. En dos preguntas parlamentarias dirigidas al Ejecutivo comunitario, Montserrat argumenta que existen indicios de “manipulación política” en la concesión de estos fondos.

La eurodiputada alega que la aerolínea fue calificada como “empresa estratégica” sin cumplir con los criterios objetivos habituales, haciendo referencia a la mediación de Zapatero que fue confirmada por Ábalos. En su primera interpelación, Montserrat subraya que la Comisión debe aclarar si esta ayuda pública cumple con los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), dado que Plus Ultra tiene una posición marginal en el mercado nacional.

Demandas de auditoría y transparencia

En su segunda pregunta, Montserrat solicita que la Comisión Europea reclame una auditoría específica al Tribunal de Cuentas Europeo sobre el funcionamiento del Fasee, centrándose en el caso de Plus Ultra. Esta petición se basa en el artículo 287 del TFUE y en los Reglamentos (UE) 2021/241 y 2020/2223. La eurodiputada plantea si este episodio podría constituir una infracción de la normativa europea relacionada con la lucha contra el fraude y la corrupción, en referencia al uso de fondos del Plan Nacional de Recuperación.

Montserrat ha expresado su preocupación por las informaciones que han salido a la luz sobre la mediación de Zapatero en el rescate de Plus Ultra, afirmando que confirman un entramado de intereses oscuros que han existido durante años con el régimen de Nicolás Maduro. Resalta las conexiones de la aerolínea con el chavismo venezolano y el papel de Zapatero como defensor internacional de dicho régimen, al que atribuye responsabilidad en la represión y el empobrecimiento de millones de venezolanos.

La exigencia de garantías para el uso de fondos europeos

Montse Montserrat advierte que este caso podría implicar un uso indebido de fondos públicos europeos y exige esclarecer si se han vulnerado las normas que regulan la gestión del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como el interés financiero de la Unión Europea. “Los ciudadanos europeos merecen garantías de que los fondos europeos se usan con transparencia y legalidad, y no como instrumento de favores políticos”, ha afirmado la vicepresidenta del Grupo PPE.

“Es imprescindible una auditoría independiente y rigurosa sobre este caso para proteger la confianza en las instituciones y en los mecanismos de recuperación”, ha añadido. La presión del Partido Popular sobre la Comisión Europea destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de recursos públicos, especialmente en un momento en que la lucha contra el fraude y la corrupción es más relevante que nunca.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El PP exige para Melilla un trato similar al de las regiones ultraperiféricas

Next Story

La legislatura se complica para Sánchez sin presupuestos claros

No te pierdas

Junts se une al PP y Vox para reclamar una rebaja fiscal

Junts exige al Gobierno una revisión "a la baja" de impuestos para

El BNG critica los presupuestos de la Xunta por ignorar comarcas

El BNG denuncia que los presupuestos de la Xunta olvidan las necesidades