jueves, octubre 23, 2025

El PP denuncia ante Bruselas el rescate de Plus Ultra y a Zapatero

El Partido Popular acusa a Zapatero de facilitar el rescate de Plus Ultra con fondos públicos.
por 23 julio, 2025
Lectura de 2 min

El Partido Popular (PP) ha llevado ante la Comisión Europea el caso del rescate de la aerolínea Plus Ultra, que recibió 53 millones de euros del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), aprobado por el Gobierno español en marzo de 2021. La eurodiputada Dolors Montserrat ha denunciado que este procedimiento fue “dirigido políticamente” y que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero jugó un papel clave en las gestiones ante el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

La autorización del rescate fue emitida por el Consejo Gestor del FASEE, que depende de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), argumentando que Plus Ultra era una empresa estratégica para el transporte aéreo entre España y Latinoamérica. Sin embargo, la oposición ha cuestionado la falta de solvencia de la compañía y sus limitadas rutas comerciales, lo que ha generado un clima de controversia.

Denuncia de trato de favor y solicitud de auditoría

Montserrat ha señalado que la intervención de Zapatero representa un “trato de favor” respaldado por el entorno político del PSOE. “Sabíamos que Rodríguez Zapatero había actuado como defensor internacional de una dictadura, pero ahora vemos su mano en la concesión de 53 millones de euros de dinero público a una aerolínea con conexiones con el chavismo”, afirmó la eurodiputada tras registrar dos preguntas ante la Comisión Europea el 22 de julio.

El PP ha solicitado que se investigue si la operación vulnera los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que regulan las ayudas de Estado. En su iniciativa, denuncian que Plus Ultra fue considerada empresa estratégica “sin cumplir los criterios objetivos habituales”, lo que dejó a otras compañías con mayor peso en el mercado fuera del rescate. Además, han pedido una auditoría específica del Tribunal de Cuentas Europeo sobre el funcionamiento del FASEE, centrándose en el caso de Plus Ultra.

Zapatero y sus vínculos con el chavismo

La aerolínea Plus Ultra, que operaba vuelos entre España y Venezuela, fue rescatada en plena pandemia con fondos destinados a empresas consideradas esenciales para la economía nacional. Este caso ha suscitado controversia desde el principio, tanto por las dudas sobre su viabilidad como por las conexiones de sus accionistas con el entorno del chavismo. Montserrat ha expresado su preocupación por la mediación de Zapatero, quien ha mantenido una relación cercana con el régimen de Nicolás Maduro desde que dejó la presidencia.

“Quien ha actuado como defensor de una dictadura responsable de la represión, el éxodo y el empobrecimiento de millones de venezolanos no puede tener ninguna influencia en la gestión de fondos públicos europeos”, ha enfatizado Montserrat. El PP también ha instado a las autoridades comunitarias a revisar el papel de Ábalos en esta operación, advirtiendo que “los ciudadanos europeos merecen garantías de que los fondos se usan con legalidad y no como instrumento de favores políticos”.

La denuncia ante Bruselas forma parte de la ofensiva institucional del PP para que se revise la legalidad del rescate y se depuren responsabilidades si se confirma la existencia de una operación dirigida desde el poder político.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La polémica sobre el engaño académico de Noelia Núñez en política

Next Story

Sánchez concluye su gira por el Cono Sur con un mensaje claro

No te pierdas

Vox condiciona apoyo a Begoña León a demandas de mayores

Noticia de última hora que cambia todo.

El PP y Vox rechazan la condonación de deuda del PSOE para Extremadura

El PP y Vox tumban la propuesta del PSOE para condonar 1.718