miércoles, octubre 22, 2025

El PP de Melilla critica la competencia del PSOE y CpM por el voto musulmán

Fadela Mohatar denuncia que PSOE y CpM compiten por el apoyo musulmán tras la moción de Jumilla.
por 8 agosto, 2025
Lectura de 3 min

Fadela Mohatar, portavoz del Partido Popular en Melilla, ha acusado este viernes al PSOE y a Coalición por Melilla (CpM) de participar en una “competición” por el voto musulmán. Esta afirmación surge tras las críticas dirigidas al PP por no distanciarse claramente de la moción aprobada en el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia), que limita el uso de espacios públicos para celebraciones religiosas musulmanas.

“Veo una cierta intranquilidad y un ansia por competir, como ha dicho el presidente también en su perfil de Twitter, entre el Partido Socialista y Coalición por Melilla”, declaró Mohatar, refiriéndose a los comentarios públicos en los que ambas formaciones cuestionaron el silencio del PP local ante la situación en Jumilla. El PSOE se preguntó si el Partido Popular de Melilla iba a “callar ante la islamofobia” de sus compañeros murcianos, mientras que CpM criticó duramente la decisión del consistorio de Jumilla, calificándola de “bochornosa” y advirtiendo sobre una “criminalización” de las tradiciones musulmanas.

Defensa del modelo de convivencia

Sin embargo, Mohatar rechazó tajantemente las acusaciones y defendió que el Partido Popular, tanto a nivel nacional como en Melilla, se sitúa “muy alejado de todos los radicalismos, izquierda y derecha, que tienen Vox y el Partido Socialista”. Añadió que “es absurdo y estéril sacar y traer una polémica que nada tiene que ver con el Partido Popular a nivel nacional”, recordando que la formación se ha desmarcado “de toda esa línea radical”.

La portavoz subrayó que en Melilla no cabe el discurso que intentan vincular al PP desde fuera. “¿Alguien puede poner en duda en la ciudad de Melilla que no se respete, que no se trabaje por la interculturalidad, que no se comparta, se viva y se disfrute todas las sensibilidades religiosas y culturales que hay en la ciudad?”, cuestionó. Mohatar destacó que Melilla cuenta con un modelo de convivencia único, donde se comparten tradiciones de todas las confesiones. “Nosotros no solamente tenemos un espacio, tenemos un espacio privilegiado en pleno centro de la ciudad, en la explanada más importante, donde compartimos y convivimos con los rezos colectivos que se hacen al final de cada celebración”, defendió.

Además, mencionó la celebración oficial y con orgullo de otras festividades como la Navidad, la Semana Santa, el Janucá y el Diwali. A juicio de la portavoz, este modelo intercultural demuestra que el PP no necesita “lecciones de respeto, de interculturalidad y de compartir con todas las confesiones religiosas y culturas”. También recordó que Melilla es “la única ciudad que declara como fiesta oficial una fiesta de la comunidad musulmana”.

La moción de Jumilla y la crítica a Vox

Respecto a la moción de Jumilla, Mohatar enfatizó que no guarda relación con la propuesta original de Vox. “La normativa aprobada, como ha explicado el propio Ayuntamiento de Jumilla, no tiene nada que ver con lo que propuso Vox en un principio. De hecho, Vox no ha apoyado esa moción”, aclaró. Según expuso, el Partido Popular modificó por completo el contenido inicial, eliminando “todas las referencias a ningún tipo de discriminación religiosa, porque además nuestra Constitución nos lo prohíbe y nuestras condiciones democráticas también”.

En su opinión, lo que se está haciendo es “exagerar” y “polarizar” a través de una polémica artificial. Mohatar fue más allá y acusó a quienes critican al PP de tener una intención partidista basada en la provocación. “Hay un interés por remarcar más todas las bravuconadas, la salida de tono de Vox, que es lo que se está poniendo en duda”. Frente a ello, defendió que el Partido Popular es hoy en día “el más situado en el centro y el más coherente de todo lo que hay en el panorama político nacional”.

Finalmente, concluyó que el PP melillense seguirá apostando por un modelo de ciudad “plural, diversa y muy orgullosa de serlo”, rechazando lo que calificó como intentos interesados de dividir y tensionar a la sociedad local desde posiciones que, aseguró, solo buscan “pescar votos en un río revuelto”.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La alarmante proliferación de impostores en la política española

Next Story

Puigdemont afirma que aún estaría en prisión si lo hubieran detenido

No te pierdas

Debate crucial en el Parlamento Andaluz genera gran expectación

El Parlamento Andaluz se llena de público para un debate clave sobre

Junts se une al PP y Vox para reclamar una rebaja fiscal

Junts exige al Gobierno una revisión "a la baja" de impuestos para