El Gobierno de España ha presentado el Plan VEO, una iniciativa destinada a garantizar la salud visual de los menores de 16 años mediante una ayuda económica de hasta 100 euros anuales para la compra de gafas o lentillas. Este plan, impulsado por el Ministerio de Sanidad, representa un avance significativo en la universalización de la salud visual como un derecho básico y busca reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud.
La secretaria de Política Estatal y Relaciones con la Administración General del Estado (AGE)Maico Pagan, ha celebrado esta aprobación, destacando que “el Plan VEO demuestra que cuando un Gobierno pone a las personas en el centro, la política se convierte en una herramienta de igualdad”. Pagan ha subrayado que con esta medida, “ningún niño o niña en España dejará de ver bien la pizarra por motivos económicos”.
Acceso directo y sin criterios de renta
El Plan VEO permitirá a las familias acceder a esta ayuda de manera directa y sin necesidad de cumplir criterios de renta, lo que facilita que cualquier niño con prescripción médica pueda beneficiarse de ella. La prestación será uniforme en todo el territorio nacional, asegurando que la salud visual de los menores no dependa de su localización geográfica ni de su situación económica.
“Estamos hablando de salud, pero también de educación, de igualdad y de dignidad”, ha enfatizado Pagan, quien ha recordado que los problemas de visión no corregidos son una de las causas más comunes de dificultades escolares, especialmente en familias con menos recursos. Con este plan, el Ejecutivo aborda la cuestión desde una perspectiva de prevención y equidad, reforzando la idea de que la salud pública es un derecho universal.
Colaboración con ópticas
El programa contará con la colaboración del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), que gestionará las ayudas a través de las ópticas adheridas. De este modo, el proceso será accesible para las familias, que solo tendrán que presentar la prescripción médica y adquirir el producto en un establecimiento participante.
“Desde Melilla apoyamos plenamente el Plan VEO y pedimos que su implementación llegue con agilidad y eficacia a nuestra ciudad”, ha añadido Pagan, quien ha enfatizado la necesidad de que todas las ópticas que deseen adherirse al programa puedan hacerlo y que las familias reciban información clara sobre cómo beneficiarse de la ayuda.
El Gobierno, con esta medida, vuelve a posicionar a España a la vanguardia de las políticas públicas orientadas al bienestar social. El Plan VEO se suma a otras iniciativas recientes, como el aumento de la financiación del sistema de dependencia o el impulso a la Ley ELA.
“Frente a quienes recortaron derechos y debilitaron los servicios públicos, este Gobierno avanza con hechos, ampliando el alcance de nuestro Estado del Bienestar”, ha señalado Maico Pagan, quien concluyó afirmando que “el derecho a ver bien, a aprender en igualdad y a vivir con salud no puede depender del bolsillo de una familia”.
