El Gobierno de la Región de Murcia ha expresado su preocupación por la «falta de transparencia» del Gobierno de España en relación al reparto de menores migrantes no acompañados. Esta crítica surge tras la celebración del Consejo de Ministros, donde se aprobó la capacidad ordinaria de las comunidades para la acogida de estos menores, pero sin especificar cuántos llegarán a la Región desde Canarias.
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, ha denunciado que «el Gobierno central está utilizando a las comunidades como comodín para resolver los problemas de su fracasada política migratoria, sin diálogo ni coordinación». Esta falta de información ha generado inquietud en la Comunidad, que ya enfrenta una situación crítica en su sistema de protección.
Capacidad real del sistema de protección
Ruiz ha subrayado que la capacidad establecida por el Ministerio no se ajusta a la realidad del sistema de protección de la Comunidad de Murcia. Según la consejera, el Gobierno de Pedro Sánchez ignora que el sistema actual tiene una sobreocupación que supera el 200 por ciento. «La solidaridad de la Región de Murcia está más que demostrada», ha afirmado, indicando que en el último año y medio se han atendido a cerca de 1 400 menores no acompañados y se han creado más de 200 plazas adicionales en hasta 16 centros de protección nuevos.
La consejera ha cifrado en aproximadamente 30 millones de euros el gasto en acogimiento residencial que ha realizado el Gobierno regional en los dos últimos años para atender a estos menores. Este esfuerzo, según Ruiz, no ha sido tenido en cuenta por el Ministerio al realizar sus cálculos sobre la capacidad de acogida.
El impacto de las nuevas vías de entrada
Ruiz también ha destacado la importancia de considerar las tres puertas de entrada de la inmigración en la Región de Murcia: la llegada de pateras, el tránsito entre regiones limítrofes y el Hospital Naval de Cartagena. Esta última vía, abierta por el Gobierno central en 2023, ha facilitado la llegada de 331 menores migrantes procedentes de Canarias desde su apertura.
La consejera ha enfatizado que «es el Gobierno de Sánchez quien desprotege a los menores no acompañados que llegan a nuestra Región, tensionando el sistema de protección y comprometiendo la calidad de la atención y el bienestar de los menores». Ante esta situación, ha anunciado que el Gobierno de la Región de Murcia recurrirá cualquier decisión del Gobierno de España que sea impuesta y no consensuada.