El partido de fútbol más esperado del año, el Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona, atrajo la atención de 650 millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, el encuentro, disputado el pasado domingo, no solo se recordará por el resultado, sino por un incidente protagonizado por el jugador brasileño Vinicius Jr., que ha desatado un intenso debate en el seno de la afición madridista.
La afición del Real Madrid exigía una reacción contundente de su equipo tras las recientes goleadas sufridas en el Mundial de Clubes ante el PSG (4-0) y el Atlético de Madrid (5-2). Era crucial conseguir los tres puntos, ya que el equipo de la Ciudad Condal había ganado los últimos cuatro enfrentamientos. Con un nuevo entrenador, Xabi Alonso, y un renovado sistema de juego, el Real Madrid superó la prueba de fuego, aunque el eterno rival llegó con bajas notables.
A pesar de la victoria, el Clásico se vio ensombrecido por el incidente de Vinicius. En el minuto 72, el entrenador Xabi Alonso decidió sustituirlo por su compatriota Rodrygo Goes. Esta decisión provocó la furia del brasileño, quien salió gritando hacia el vestuario: «¡Siempre yo! ¡Me voy de este equipo!», un espectáculo que duró apenas cuarenta segundos. Tras la intervención del preparador físico, Luis Llopis, Vinicius regresó al banquillo y se involucró activamente en la tangana final del partido, que había comenzado con provocaciones del jugador del Barcelona, Lamine Yamal.
El Debate Madridista
En la rueda de prensa posterior al encuentro, Xabi Alonso declaró que abordaría el incidente con Vinicius en privado. Este miércoles, el extremo izquierdo utilizó sus redes sociales, donde cuenta con más de 10 millones de seguidores en X y 56 millones en Instagram, para pedir disculpas a los madridistas, al presidente, a sus compañeros y al club, aunque no mencionó al entrenador directamente. En el entrenamiento en Valdebebas, tuvo una conversación con Alonso, quien explicó que las quejas deben resolverse internamente.
La reacción de Vinicius ha generado un debate polarizado entre los aficionados. Algunos consideran su comportamiento inaceptable y sugieren su venta antes de que finalice su contrato en 2027. Otros, sin embargo, abogan por manejar la situación con tacto, ya que se trata de un jugador clave que puede marcar la diferencia en el equipo. El entrenador Carlos Ancelotti ha tratado a Vinicius como si fuera un hijo, probablemente debido a su inmadurez emocional. Xabi Alonso ha enfatizado la importancia de que el jugador también asuma tareas defensivas, lo que podría explicar su sustitución.
El Futuro de Vinicius y el Real Madrid
A pesar de la controversia, el Real Madrid no ha dado mayor importancia al incidente y le ha ofrecido a Vinicius un contrato de cinco años más, aumentando su salario de 17 millones a 23 millones de euros. Sin embargo, su representante, la sociedad estadounidense Roc Nations Sports, parece estar cometiendo errores en la negociación con el club. El Madrid invirtió 45 millones en la compra de Vinicius, quien actualmente está valorado en 150 millones de euros según Transfermarkt.
Vinicius, que llegó a estar valorado en 200 millones de euros tras su nominación al Balón de Oro, aunque finalmente este galardón fue concedido a Rodri, está esforzándose por evitar caer en las provocaciones de los rivales. La situación es delicada, y un entrenador equilibrado como Xabi Alonso, con una trayectoria en clubes como el Real Madrid, Liverpool y Bayern de Múnich, está manejando el asunto con la serenidad necesaria.
Vinicius debe decidir entre buscar un contrato lucrativo en un club-Estado o luchar por la gloria en el Real Madrid. Si opta por lo primero, podría seguir el camino de figuras como Cristiano Ronaldo, quien, a sus 40 años, gana 280 millones de euros anuales, o Messi y Benzema, que también han optado por contratos millonarios. El jugador ha prometido a sus compañeros que situaciones como la de este Clásico no se repetirán.
Con la historia del Real Madrid respaldada por grandes figuras, es evidente que Vinicius no será una excepción a la hora de tomar decisiones difíciles. Actualmente, los planes del club incluyen reclamar a la UEFA ante el TJUE por un monto de 4 500 millones de euros, argumentando que la normativa contra la Superliga representa un abuso de posición dominante que limita la libre competencia en el mercado.

 
            
 
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
         
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                     
                