En la provincia de Ourense, más de 7.500 personas han sido diagnosticadas con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), según un informe de la Fundación Recoletas Salud. Sin embargo, se estima que hasta un 73% de los casos podrían no estar diagnosticados, lo que implica que el número total de afectados podría superar las 25.000 personas. Este grave problema de salud afecta especialmente a la población mayor de 40 años, con una prevalencia que alcanza el 16% en Galicia y en Ourense.
La EPOC es una enfermedad obstructiva que afecta las vías respiratorias, provocando inflamación y obstrucción permanente en los bronquios. La principal causa de esta enfermedad es el consumo de tabaco. De acuerdo con la Asociación de Pacientes con EPOC, más del 86% de los diagnosticados tienen antecedentes de tabaquismo o son fumadores en el momento del diagnóstico. Alarmantemente, un 40% de los pacientes con EPOC en Ourense sigue fumando, lo que agrava su situación de salud.
Iniciativa “Ourense Respira”
La EPOC se caracteriza por síntomas como dificultad respiratoria, tos crónica y expectoración, pudiendo llegar a provocar insuficiencia de oxígeno. Para concienciar a la población sobre esta enfermedad, el 29 de septiembre de 2023 se llevó a cabo la iniciativa “Ourense Respira”, que permitió a los ciudadanos realizarse pruebas de espirometría en la calle del Paseo. Esta actividad, organizada por la Fundación Recoletas Salud, consistió en una carpa con dos puestos donde los asistentes pudieron comprobar su capacidad pulmonar y el nivel de obstrucción bronquial.
El neumólogo Hugo Gómez, de Recoletas, destacó la importancia de esta iniciativa: “Nace para informar a la población sobre el tabaquismo y sus consecuencias pulmonares, especialmente la EPOC, que es la tercera causa de muerte a nivel mundial”. Gómez también señaló la “gran acogida” que tuvo la propuesta, con más de 300 espirometrías realizadas en menos de tres horas. Ante el éxito de esta primera carpa en la ciudad, se prevén futuras ediciones que continuarán informando y ayudando a la población.