martes, octubre 21, 2025

EEUU advierte a aliados: el 5% en defensa es obligatorio

EEUU advierte que no alcanzar el 5% en defensa tendrá "graves consecuencias" para aliados como España.
por 30 agosto, 2025
Lectura de 1 min

El Gobierno de Estados Unidos ha manifestado su satisfacción por el aumento en el gasto en defensa de España y otros aliados de la OTAN, aunque ha dejado claro que el umbral del 2% del PIB ya no es suficiente y que no cumplir con el objetivo del 5% tendrá «graves consecuencias». Un portavoz del Departamento de Estado norteamericano recordó que en la cumbre de la OTAN de junio, todos los Estados miembros, incluida España, firmaron una declaración comprometiéndose a invertir el 5% del PIB en defensa para el año 2035.

Días después de que la OTAN situara por primera vez a España por encima del umbral de inversión del 2%, desde Washington se ha indicado que este incremento en el gasto es resultado de «los esfuerzos del presidente Donald Trump«, quien fue uno de los principales impulsores del nuevo marco de inversiones. El Gobierno estadounidense considera que se debe «hacer más» y ha recordado la advertencia del embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matt Whitaker: «Si España o cualquier otro aliado se niega a cumplir sus compromisos, habrá graves consecuencias».

Implicaciones del cumplimiento de compromisos

El propio Trump hizo hincapié en la importancia de este compromiso al término de la cumbre, sugiriendo que España podría tener que «pagar el doble» si no acata el consenso alcanzado por los aliados, lo que supuso una potencial amenaza comercial que, hasta la fecha, no se ha concretado. En este contexto, el portavoz del Departamento de Estado subrayó que alcanzar el 5% es «un paso clave para incrementar la letalidad y garantizar que Europa puede protegerse por sí sola frente a las amenazas del siglo XXI».

Este mensaje claro y directo de Washington resalta la creciente presión sobre los aliados de la OTAN para que cumplan con sus compromisos de defensa. La advertencia se produce en un momento en que las tensiones geopolíticas están en aumento, haciendo que la necesidad de una defensa sólida sea más crucial que nunca.

La ambición de alcanzar el 5% del PIB en defensa para el año 2035 se presenta como un desafío significativo para muchos países miembros de la OTAN, incluyendo a España, que deberá justificar su inversión en el contexto de las nuevas prioridades estratégicas a nivel global.

Así, la postura de Estados Unidos no solo enfatiza la importancia de la cooperación dentro de la OTAN, sino que también plantea interrogantes sobre la capacidad de los aliados para adaptarse a las exigencias de un entorno de seguridad en constante evolución.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La meritocracia en España: una ilusión frente a la herencia

Next Story

La historia tras la Plaza del Juez Borrull en Castellón

No te pierdas

Descubre los castillos más enigmáticos de Europa para Halloween

Castillos europeos esconden leyendas que fascinan, ideales para una visita en Halloween

Nissan y Acciona ofrecen recargas gratuitas a nuevos eléctricos

Nissan y Acciona Energía regalan hasta 5.000 kWh a compradores de coches