miércoles, octubre 22, 2025

Clavijo critica la falta de atención del Gobierno a menores africanos

Clavijo denuncia que el Gobierno no actúa con la misma urgencia en el traslado de menores africanos que con ucranianos.
por 25 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su indignación este jueves ante la falta de acción del Gobierno de España en el traslado de más de 1 000 menores africanos solicitantes de asilo que se encuentran en las islas. Clavijo ha comparado esta situación con la respuesta rápida y eficaz que recibió un grupo de 7 000 niños ucranianos, afirmando que la diferencia en el trato podría deberse a la raza de los menores.

Durante unas declaraciones en la sede de la CEOE en Madrid, Clavijo no ocultó su frustración al afirmar que el Gobierno está gestionando este asunto con una lentitud inaceptable. Según sus palabras, “¡Hombre, 123 niños en seis meses no es lo más rápido que puede!” Esto contrasta con la acogida de los niños ucranianos, que se realizó “en tiempo récord”, según el presidente canario.

Retrasos inaceptables en el cumplimiento de órdenes judiciales

El presidente ha denunciado formalmente ante el Tribunal Supremo el retraso en la atención a estos menores, subrayando que “no ve la misma diligencia” que se mostró en el caso de los ucranianos. “A lo mejor es que a estos niños, como no son blancos, el Gobierno de España no les está poniendo la misma atención”, agregó Clavijo, insistiendo en que se están vulnerando los derechos de los menores.

Clavijo recordó que Canarias se vio obligada a acudir a la Justicia en un momento de “absoluta desesperación”, cuando su red de acogida estaba desbordada con casi 6 000 menores. El Tribunal Supremo había urgido al Gobierno a hacerse cargo de estos niños hace seis meses, dándole un plazo de diez días que no se ha cumplido. “Seis meses después, no ha salido ni el 15 por ciento de los menores que debían haber sido trasladados”, enfatizó el presidente.

Disponibilidad de recursos y falta de voluntad

El retraso en el traslado de estos menores a otras comunidades autónomas resulta “inaceptable”, según Clavijo, quien señaló que hay varias ONG que han manifestado su disponibilidad para acoger a estos niños. Además, expresó su preocupación por las declaraciones del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien argumentó que el Supremo no había indicado que los menores debían salir de Canarias, sino que debían ser atendidos por el Estado.

“Así no se resuelve el problema de hacinamiento en Canarias, que es uno de los factores que el Supremo tiene en cuenta”, advirtió. Clavijo rechazó la idea de culpar a la oposición de varias comunidades autónomas por no querer acoger a estos menores, recordando que son solicitantes de asilo que deben ser atendidos por el Estado.

El presidente canario concluyó que “no vale excusarse” en la oposición, ya que se trata de la responsabilidad del Gobierno. “Aquí lo que hay es falta de voluntad, como ocurrió anteriormente en el muelle de Arguineguín”, donde se vulneraron los derechos humanos de miles de migrantes. “Esto es lo mismo”, sentenció Clavijo, quien instó a actuar con sentido común para solucionar esta crisis humanitaria.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La huelga de villavesas afecta a 33.200 usuarios en Navarra

Next Story

Yolanda Díaz elude pronunciarse sobre reelección de Sánchez

No te pierdas

Brunelli’s Steakhouse celebra su décimo aniversario en Tenerife

El restaurante Brunelli’s Steakhouse destaca por su exclusivo horno Southbend, único en

Trece menores migrantes llegan a Madrid en medio de la controversia

Trece menores migrantes no acompañados han sido trasladados a Madrid desde Canarias