La comunidad peruana residente en Galicia se congregó este domingo en el Puerto de Vigo para dar la bienvenida al «BAP Unión», el segundo mayor buque escuela del mundo, que llegó a la ciudad como parte de su recorrido internacional. Con vítores y un ambiente festivo, los peruanos presentes rindieron homenaje a sus compatriotas a bordo del emblemático barco, que atracó en el puerto gallego.
Una celebración llena de folclore
Los ciudadanos, muchos de ellos familiares y amigos de los marineros, se unieron en una celebración que combinó danzas tradicionales y música folclórica peruana. Entre los ritmos de la música andina y el sonido de los instrumentos típicos, los asistentes mostraron su orgullo por su herencia cultural, creando un ambiente de camaradería y alegría. Este tipo de eventos no solo refuerzan los lazos entre la comunidad peruana en Galicia, sino que también permiten a los asistentes compartir su cultura con la población local.
El «BAP Unión» llega a Vigo tras una extensa travesía, y su visita es vista como una oportunidad para estrechar lazos entre Perú y España. El buque, que es conocido por su labor educativa en la formación de futuros oficiales de la Marina de Guerra del Perú, también representa un símbolo de unidad y tradición para muchos peruanos en el extranjero.
Impacto en la comunidad local
La llegada del buque ha tenido un impacto significativo en la comunidad local, fomentando no solo la participación de los residentes de Vigo sino también el interés por la cultura peruana. El evento ha sido bien recibido por el Ayuntamiento de Vigo, que ha visto en esta celebración una ocasión propicia para promover la diversidad cultural y la integración.
La jornada culminó con un desfile que recorrió el puerto, donde los asistentes, ataviados con trajes típicos, exhibieron su arte y tradiciones. Este tipo de actividades son fundamentales para mantener viva la cultura en la diáspora y crean un puente entre las distintas generaciones de peruanos que residen en España.
El «BAP Unión» permanecerá en Vigo durante unos días, ofreciendo actividades y visitas guiadas para todos aquellos que deseen conocer más sobre la historia y la misión del buque. La comunidad peruana espera que este evento sirva de impulso para futuras colaboraciones culturales entre ambos países.
Con el apoyo de la comunidad y el interés mostrado por el público, la celebración en el Puerto de Vigo no solo fue un momento de reencuentro, sino también una reafirmación de la identidad cultural peruana en el extranjero.