La reconocida cantaora Carmen Linares ha sido nombrada Hija Adoptiva de Ávila en un acto celebrado el 13 de octubre de 2023, donde expresó su profunda conexión con la ciudad en la que vivió entre los 12 y los 17 años. «Me siento de aquí», declaró ante los medios, en un evento que tuvo lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones «Lienzo Norte», al que asistieron unas 500 personas que disfrutaron de un pequeño concierto junto a sus hijos, Eduardo y Lucía, y el chelista Dani Acebes.
Casada con el periodista y flamencólogo abulense Miguel Espín, Carmen Linares destacó durante su discurso la importancia de Ávila en su trayectoria artística, donde comenzó a cantar en la antigua Radio Gredos y ganó su primer premio acompañada por su padre, Antonio Pacheco. La artista recordó con cariño que fue en esta ciudad donde vio la nieve por primera vez, lo que subraya los lazos personales que la unen a este lugar.
Un Reconocimiento Emotivo
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, le impuso la medalla que la acredita como Hija Adoptiva, un reconocimiento que se produce casi un año después de recibir el II Premio de las Artes «Florencio Galindo» por parte de la Diputación abulense. Linares expresó su agradecimiento y emoción al recordar su adolescencia en Ávila, donde vivió momentos entrañables y formativos que marcaron su vida.
Durante su intervención, la cantaora compartió anécdotas de su juventud, haciendo hincapié en su etapa de «guateques» y en cómo su vida cambió al conocer a Miguel, quien la integró en su «familia extraordinaria». Su vinculación con la Peña Flamenca «Antonio Chacón» también fue un aspecto destacado, así como su sentimiento de pertenencia a una ciudad que ha calificado como su «hogar». «Me siento de aquí con todo mi corazón», concluyó ante un público emocionado que aplaudió su intervención.
Una Trayectoria Brillante
El Consistorio ha querido reconocer la «excepcional» carrera artística de Carmen Linares, quien fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2022, junto a María Pagés. Desde sus primeros pasos en la música en la Peña Flamenca «Antonio Chacón», Linares ha construido una carrera sólida, siendo también distinguida con la Medalla de Plata de la Junta de Andalucía y la Medalla de Oro de las Bellas Artes.
Este homenaje no solo resalta su contribución al flamenco, sino que también simboliza su profunda conexión emocional con Ávila, una ciudad que ha dejado una huella imborrable en su vida y carrera. Sin duda, el reconocimiento como Hija Adoptiva es un merecido tributo a una artista que ha llevado el arte flamenco a lo más alto.