jueves, octubre 23, 2025

Carlos Mazón presenta un balance de promesas en el Debate de Política General

Carlos Mazón llega al Debate de Política General con un tercio de sus promesas sin cumplir tras un año complicado.
por 14 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

Durante el reciente Debate de Política General, el presidente del Consell, Carlos Mazón, se presentó con un balance de compromisos que ha dejado un tercio de sus promesas sin cumplir. Este evento, que marca el inicio del curso político, ha generado un análisis exhaustivo acerca de la situación actual de las medidas prometidas en el último año.

El término «ximoanuncios», acuñado por Podem en referencia al extenso listado de promesas de su predecesor, Ximo Puig, resuena en el ambiente político. En su discurso del año pasado, Mazón destacó alrededor de 30 compromisos, una cifra considerablemente menor a las más de 90 promesas realizadas por Puig en su momento. A pesar de que el presidente puede presumir de avances en algunas áreas, el ámbito educativo ha quedado en un notable vacío.

Un año marcado por la crisis de la dana

El contexto de este año ha estado marcado por la crisis provocada por la dana, que impactó gravemente a la comunidad. Cuando Mazón presentó sus compromisos el 18 de septiembre de 2024, la situación era ya complicada debido a las inundaciones. Sin embargo, el Palau ha informado que de las 30 medidas anunciadas, prácticamente todas, salvo tres, han sido iniciadas. Este hecho ha llevado a una interpretación optimista, aunque esto no implica que se hayan completado.

Entre las medidas que cuentan con el visto bueno se encuentran importantes reformas fiscales, como la ampliación de las deducciones por hijo en el tramo autonómico del IRPF y la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en ciertas transacciones. Estas reformas fueron desbloqueadas durante la aprobación de los presupuestos para 2025, pactados con Vox.

Compromisos en ejecución y los que permanecen pendientes

El análisis de las medidas propuestas revela que 20 de las 30 están completadas, lo que representa un 66 % de cumplimiento. Sin embargo, la calificación de «en marcha» de algunas iniciativas plantea dudas sobre su efectividad. Por ejemplo, el nuevo decreto de ‘bous al carrer’, que se encuentra en su fase final y cuyo objetivo es entrar en vigor en diciembre, aún no ha sido aprobado por el pleno del Consell.

Asimismo, el decreto de convivencia en los centros educativos, que busca regular el uso de teléfonos móviles, aún no ha sido finalizado. En el ámbito de la salud, la creación del anillo radiológico está en marcha, pero la licitación de 18 hospitales de día para salud mental, anunciada antes del Debate, sigue en proceso.

Entre las promesas que aún no han visto la luz se encuentra la nueva ley para garantizar la educación gratuita de 0 a 3 años, un proyecto que debería haber complementado las ayudas vigentes, pero que no ha avanzado. La ley del Tercer Sector también sigue en espera, evidenciando que algunos de los planes estratégicos, como el impulso al Aeropuerto de Castellón, aún están lejos de cumplirse.

El próximo 23 de septiembre, Mazón volverá a la tribuna de las Corts para presentar su hoja de ruta para el nuevo curso, un momento clave donde se evaluará no solo el cumplimiento de sus compromisos anteriores, sino también las nuevas iniciativas que marcarán el futuro del Consell ante los efectos de la riada ya conocidos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Políticas incendiarias: el futuro de las zonas rurales en peligro

Next Story

Menores migrantes como herramienta política en Santa Cruz

No te pierdas

Mazón pone en marcha 4.000 viviendas protegidas en la C. Valenciana

Más de 4.000 viviendas de protección pública avanzan en la Comunitat Valenciana,

Hallan restos de Javi en Manises casi un año después de su desaparición

Trabajadores hallan en Manises un cuerpo que podría ser de Javi, desaparecido