El Ayuntamiento de Camas, bajo la dirección del alcalde socialista Víctor Ávila, ha aprobado por unanimidad la creación de una comisión de investigación sobre el polémico vídeo que muestra a una trabajadora destruyendo documentos municipales. Este incidente ha generado acusaciones de corrupción y uso partidista, lo que ha llevado a la oposición a exigir responsabilidades claras.
El pleno extraordinario, convocado el 15 de noviembre de 2023 a instancias del Grupo Popular, tuvo como único punto del orden del día la constitución de dicha comisión. En el vídeo, una asesora del Gobierno local aparece junto a otras tres personas, comentando que «no va a quedar nada» en caso de que el PP asuma el poder, lo que ha avivado las críticas.
Reacciones políticas y defensa del alcalde
Durante la sesión, el alcalde Ávila reconoció que la frase pronunciada en el vídeo es «inaceptable» y justificó el cese de la asesora implicada como una «contundente reacción». Sin embargo, defendió la transparencia de su gestión y aseguró que la documentación destruida consistía en «simples carpetas de apoyo para bodas civiles», ya digitalizadas y enviadas al juzgado de paz.
La portavoz del PP, Manuela Reina, expresó su preocupación por la «grave alarma social y política» generada por el vídeo, señalando que la situación es «inconcebible» desde cualquier perspectiva ética. Además, reclamó una respuesta clara del Gobierno local para depurar responsabilidades.
Desde Vox, Ignacio Muñiz advirtió sobre la posible comisión de delitos, como prevaricación o vulneración de la Ley de Protección de Datos, al señalar que la trabajadora implicada es personal de confianza del alcalde. En este sentido, la oposición ha criticado un «desprecio a la legalidad» por parte del Gobierno local.
Defensa del PSOE y antecedentes históricos
El concejal del PSOE, Miguel Ángel Marín, recordó que la destrucción de documentación auxiliar, como las carpetas para bodas, se realiza habitualmente y no implica la eliminación de expedientes administrativos. Además, mencionó un informe de la Secretaría General que indica que no hay constancia de la destrucción de documentos relevantes en este incidente.
El pleno concluyó con la aprobación unánime de la creación de la comisión, aunque Ávila propuso que esta se celebrara el mismo día, lo que fue aceptado tras una breve discusión. La oposición, sin embargo, insistió en que la convocatoria se realizara con al menos dos días hábiles de antelación.
Este episodio ha puesto de manifiesto la tensión política en Camas, donde las acusaciones de corrupción y el uso de recursos públicos para fines partidistas siguen en el centro del debate. La creación de la comisión especial informativa se considera un paso crucial para esclarecer los hechos y restaurar la confianza en la administración local.
