sábado, octubre 25, 2025

Aumento significativo de divorcios en La Rioja en 2023

Un repunte del 20% en divorcios marca un nuevo récord en La Rioja durante 2023
por 24 julio, 2025
Lectura de 1 min

El año 2023 ha sido testigo de un notable incremento en el número de divorcios en La Rioja, alcanzando un aumento del 20% en comparación con el año anterior. Según un informe de la empresa de análisis de datos Tris, este crecimiento no solo refleja un cambio en las dinámicas familiares, sino que también pone de manifiesto las tensiones sociales y económicas que afectan a la región.

Los datos revelan que en 2022 se registraron aproximadamente 1 200 divorcios, mientras que en 2023 esta cifra ha ascendido a más de 1 440. Este fenómeno ha suscitado un debate sobre las causas subyacentes de este aumento, que van desde el estrés económico hasta el cambio en las expectativas sobre el matrimonio.

Causas del aumento de divorcios

La presión económica, exacerbada por la inflación y el aumento del coste de la vida, ha sido identificada como uno de los principales factores que influyen en la decisión de muchas parejas de separarse. Muchos matrimonios se encuentran en situaciones de estrés financiero que, según los expertos, pueden ser un catalizador para la ruptura.

Adicionalmente, el informe de Tris destaca que la pandemia de COVID-19 ha cambiado la forma en que las personas ven sus relaciones. El confinamiento obligó a muchas parejas a pasar más tiempo juntas, lo que, en algunos casos, reveló incompatibilidades que previamente no eran evidentes.

Implicaciones sociales y legales

Este aumento en los divorcios también ha tenido repercusiones en el sistema judicial y en los servicios sociales de La Rioja. Las autoridades locales han informado de una mayor demanda de asesoría legal y de mediación familiar, lo que ha llevado a la necesidad de reforzar estos servicios para atender a un número creciente de personas afectadas.

La situación ha llevado a muchos a cuestionar cómo la comunidad puede apoyar a quienes atraviesan este proceso, abogando por la necesidad de programas de concienciación y recursos que ayuden a las familias a gestionar las consecuencias emocionales y financieras de una separación.

Con el aumento de divorcios en La Rioja, es crucial que se tomen medidas para abordar no solo las implicaciones legales, sino también el bienestar emocional de quienes se ven afectados. La sociedad debe reflexionar sobre este fenómeno y buscar soluciones que promuevan relaciones más saludables y estables.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Guardia Civil detiene a tres por tráfico de drogas en Tomelloso

Next Story

Illa compara inmigración magrebí con la española en el Parlament

No te pierdas

Detenidos dos hombres por atraco violento en un estanco de La Rioja

La Guardia Civil detiene a dos hombres tras un violento atraco en

Aumenta el robo de gasoil en España: un problema creciente

El robo de gasoil se dispara en varias regiones de España, generando