domingo, octubre 26, 2025

ATME exige mejoras salariales para militares en los PGE 2026

La Asociación de Tropa y Marinería Española reclama ajustes salariales urgentes para el personal militar.
por 15 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha solicitado a los grupos parlamentarios que incluyan mejoras salariales para los miembros de las Fuerzas Armadas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026. En una carta dirigida a los representantes de la Comisión de Defensa del Congreso y del Senado, la ATME ha expuesto su propuesta de actualización retributiva para el personal militar, con énfasis en los militares de tropa y marinería.

Esta solicitud se produce tras la publicación de la Orden HAC/974/2025, que marca el inicio del proceso de elaboración de los nuevos PGE. La asociación considera que mejorar las condiciones salariales es crucial para la operatividad, motivación y retención del talento en las Fuerzas Armadas. En su nota de prensa, ATME subraya que esta cuestión no debe ser vista únicamente desde un prisma económico, sino como una «medida crucial» para asegurar la seguridad y defensa de España.

La brecha salarial y la retención de talento

Uno de los objetivos principales de la ATME es corregir la existente brecha salarial entre el personal militar y otros servidores públicos que desempeñan funciones similares. La asociación señala que las actuales remuneraciones, especialmente en la Escala de Tropa y Marinería, no compensan adecuadamente la dedicación, el riesgo y la disponibilidad que exige la carrera militar. Esto dificulta la atracción de jóvenes cualificados y la retención del talento.

«La falta de competitividad de los sueldos militares frente al sector privado y público hace que muchos jóvenes descarten la carrera militar como una opción viable», afirman desde ATME. Por ello, insisten en que una retribución justa es esencial para garantizar el compromiso profesional y el desarrollo de misiones tanto nacionales como internacionales. «Invertir en los soldados es, en última instancia, invertir en la seguridad y defensa del país», añaden.

Propuestas concretas para mejorar la situación

ATME ha incluido varias medidas en su documento enviado a los parlamentarios, destacando las siguientes:

1. **Aumento del Complemento de Empleo**: Se solicita un aumento de los niveles de este complemento para los militares de tropa y marinería y suboficiales, ya que actualmente no pueden alcanzar los niveles máximos estipulados para sus grupos retributivos.

2. **Incremento del Complemento Específico**: La propuesta incluye un aumento lineal de 600 euros al mes para todos los militares en activo y en reserva, dividido en 250 euros para el componente general y 350 euros para el componente singular, buscando equiparar sus salarios con los de la Guardia Civil.

3. **Reconocimiento de la profesión militar como de riesgo**: Se pide que se apliquen coeficientes reductores para adelantar la edad de jubilación, argumentando que el trabajo militar es «especialmente penoso, tóxico, peligroso o insalubre».

4. **Mejoras para el personal de reserva**: La asociación exige un mecanismo para reducir la pérdida de poder adquisitivo del personal de carrera que pasa a la reserva y que se actualice la asignación del Reservista de Especial Disponibilidad (RED) acorde con el actual Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

5. **Compensación por horas extraordinarias**: ATME demanda que las horas extra y servicios fuera de la jornada laboral sean compensados económicamente, no solo con días de descanso adicional. También solicitan compensación económica por el tiempo de «imaginarias» (disponibilidad) y los periodos de descanso en maniobras cuando no se puede regresar al domicilio habitual.

6. **Revisión de dietas**: Se propone una revisión al alza de las dietas para las comisiones de servicio, ya que las cuantías actuales, fijadas en 2002, son claramente insuficientes.

ATME ha mostrado su disposición para reunirse con los grupos parlamentarios y explicar en detalle sus demandas, recordando que la dignificación profesional de los militares es esencial para la seguridad nacional.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Ciudadanos peruanos en Vigo rinden homenaje al «BAP Unión»

Next Story

Detenido en Peralta un hombre con un cuchillo y una botella rota

No te pierdas

Multa de 500 euros a un aspirante por usar un dispositivo oculto

Un examen teórico se convierte en un fraude con el uso de

Almería, cuarta ciudad de España con más casas okupadas a la venta

La okupación de viviendas crece en Almería, que ya tiene 158 casas