En una reciente entrevista con EL PERIÓDICO, el Comisario Europeo de Defensa, Andrius Kubilius, ha afirmado que es crucial que los líderes europeos y estadounidenses decidan qué tipo de garantías de seguridad ofrecerán a Ucrania, sin solicitar permiso a Vladimir Putin. Kubilius, quien es el primer comisario de defensa en la historia de la Unión Europea, subraya que la mejor inversión en la seguridad de Europa es el apoyo militar a Kiev.
Kubilius, nacido en Vilna en 1956, ha observado una evolución en la percepción de los líderes europeos respecto a las amenazas de seguridad. «En otoño, empezaron a entender que hay una amenaza real de agresión de Rusia contra los países miembros de la UE o la OTAN», explica. Según él, Ucrania se ha convertido en la última línea de defensa de Europa.
La amenaza de Putin
El comisario sostiene que la verdadera razón detrás de la invasión rusa a Ucrania en 2022 no fue el temor a que el país se uniera a la OTAN, sino el miedo a que Ucrania, con su integración en la UE, pudiera convertirse en un modelo próspero que inspirara al pueblo ruso a cuestionar su situación. «Putin no quiere garantías de seguridad para Ucrania porque eso complicaría sus planes de agresión», afirma Kubilius.
Para él, la defensa de Ucrania es fundamental en el contexto de un alto el fuego. «Los ucranianos nos están apoyando con su experiencia en combate, lo cual es vital para nosotros», añade, destacando la importancia de aprender de la lucha de Ucrania. La seguridad del país es, según Kubilius, la mejor inversión que puede hacer Europa en estos momentos.
Independencia europea en defensa
Armar a Ucrania es un pilar esencial de la estrategia de defensa europea. Kubilius defiende la necesidad de desarrollar una verdadera política común de defensa, fomentando la autonomía europea sin romper lazos con Estados Unidos. Reconoce que la postura de la administración de Donald Trump centrada en el Asia-Pacífico ha influido en la militarización de la UE, pero insiste en que la independencia no debe significar el aislamiento de los aliados transatlánticos.
El Comisario también destaca que la mayor colaboración en defensa entre la UE y Estados Unidos se realiza a través de la OTAN. Según Kubilius, el trabajo comunitario complementa los esfuerzos de la alianza, y la UE aporta su capacidad para recaudar fondos y contribuir a los objetivos de defensa mediante políticas industriales.
En los últimos meses, la Comisión Europea ha tomado varias iniciativas para reforzar la política de defensa de la UE, incluyendo la simplificación de normas para facilitar el trabajo de la industria y fomentar las compras conjuntas. «Ahora el reto es cumplir», reconoce Kubilius, quien aboga por una perspectiva más amplia en la defensa europea, sugiriendo la integración de países como Gran Bretaña y Noruega en los esfuerzos de seguridad del continente.
Kubilius concluye enfatizando la importancia de la preparación militar en el contexto de las agresiones. «Los Estados miembros de la UE deben estar listos para acudir en ayuda de otro Estado miembro en caso de agresión militar», señala, añadiendo que con el enemigo a las puertas, es momento de ser mucho más pragmáticos en la defensa común.