domingo, octubre 26, 2025

Zelenski reorganiza su Gobierno tras el ultimátum de Trump a Rusia

Zelenski nombra a Yulia Sviridenko como nueva primera ministra tras el ultimátum de Trump a Putin.
por 17 julio, 2025
Lectura de 2 min

Ucrania ha experimentado una significativa reconfiguración gubernamental en respuesta al reciente apoyo militar anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ante el ultimátum de Trump a Vladímir Putin para alcanzar la paz en un plazo de 50 días, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha tomado medidas decisivas al remodelar su gabinete y designar un nuevo embajador en Washington.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

Yulia Sviridenko, una experimentada economista de 39 años, ha sido nombrada como nueva primera ministra por la Rada Suprema de Kyiv. Su nombramiento marca un cambio relevante en el liderazgo, reemplazando a Denís Shmigal, quien ocupaba el cargo desde hace cinco años y que ahora asumirá la cartera de Defensa. Este movimiento se produce en un contexto donde la presión sobre Ucrania se intensifica debido a los recientes ataques rusos.

La reorganización del Gabinete, la más significativa desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, también incluye la retención de Rustem Umérov en Kyiv, quien seguirá liderando las negociaciones con Rusia. Aunque las expectativas de que estos diálogos resulten en una solución al conflicto se desvanecen, su papel se mantiene vital en la delegación negociadora ucraniana.

El mismo día en que Trump anunció el envío de más armamento a Ucrania, hizo un ultimátum a Putin, instándole a que se logre un acuerdo de paz en un plazo de 50 días, o de lo contrario se enfrentarán a sanciones severas. La advertencia de Trump incluye la imposición de aranceles indirectos del 100 % si no se alcanza un entendimiento.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó que Rusia permanece abierta al diálogo, mientras que el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiha, expresó que Kyiv está dispuesta a mantener una tercera ronda de negociaciones bajo cualquier formato.

En su discurso ante la Rada, Zelenski destacó la importancia de aumentar la proporción de armas de fabricación nacional que se utilizan en el frente de guerra, con el objetivo de incrementar del 40 al 50 % en un plazo de seis meses. También enfatizó la necesidad de desregulación económica y la ampliación de la cooperación con aliados, instando a sus nuevos ministros a llevar a cabo auditorías de la ayuda militar y financiera recibida.

Los cambios en el gabinete incluyen también a Oleksí Sobolev como nuevo ministro de Economía, German Galuschenko en Justicia, y Svitlana Grinchuk en Energía. La nueva embajadora en Washington, Olga Stefaníshina, quien previamente fue ministra de Justicia, jugará un papel crucial en las relaciones con Estados Unidos y su influencia en el conflicto.

Zelenski ha asegurado que se formalizarán nuevos acuerdos con Estados Unidos, aunque no proporcionó detalles específicos en este momento. La reorganización del Gobierno refleja la urgencia de Ucrania por adaptarse a un entorno internacional cambiante y por fortalecer su posición en el conflicto con Rusia.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Trump firma ley contra el fentanilo con penas de diez años

Next Story

El emocionante duelo de Manu y Rosa en El Rosco por 1.876.000 euros

No te pierdas

Milei se enfrenta a las urnas en medio de una crisis económica

Javier Milei busca un triunfo en las elecciones legislativas a pesar de

Estados Unidos despliega su mayor portaaviones en el Caribe

Las tensiones diplomáticas aumentan tras el despliegue del USS Gerald R. Ford