miércoles, octubre 22, 2025

Zelenski insta a Rusia a reanudar negociaciones de paz esta semana

Zelenski propone a Rusia retomar las negociaciones de paz para lograr un alto el fuego y el intercambio de prisioneros.
por 20 julio, 2025
Lectura de 2 min

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha propuesto a Rusia reanudar esta semana las negociaciones de paz. A través de esta iniciativa, busca acordar intercambios de prisioneros, establecer un alto el fuego y facilitar un encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin. En sus declaraciones, Zelenski enfatizó que “la parte rusa debe dejar de eludir la toma de decisiones” durante una rueda de prensa el pasado sábado.

Esta nueva ronda de negociaciones, que sería la tercera desde mayo, se centra en varios temas críticos. Entre ellos, se encuentran el intercambio de prisioneros de guerra, el retorno de menores ucranios retenidos en Rusia y la necesidad de una cumbre entre líderes. Según Zelenski, “una reunión entre líderes es necesaria para garantizar una verdadera paz duradera. Ucrania está lista para ello”.

El nuevo secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Rustem Umerov, quien asumió el cargo el jueves, ya ha solicitado oficialmente la reunión con las autoridades rusas. Sin embargo, Zelenski no especificó si dicho encuentro podría llevarse a cabo en Estambul, Turquía, como en las ocasiones anteriores, o si se organizaría en otro país. Suiza y el Vaticano también han ofrecido su mediación, aunque el Kremlin ha descartado al Vaticano al considerarlo un actor inapropiado debido a la mayoría ortodoxa en Rusia.

Condiciones de Rusia y avances en el conflicto

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó el 18 de julio que Rusia está dispuesta a “dar dinámica e intensificar la vía de las negociaciones”, aunque subrayó que los objetivos de Rusia son claros y deben ser cumplidos. Entre las condiciones impuestas para negociar un alto el fuego, se encuentra la cesión de las provincias de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, así como la península de Crimea, anexada en 2014. Además, Rusia exige que Ucrania renuncie a su aspiración de unirse a la OTAN y a la ayuda militar occidental.

La situación ha evolucionado tras la última reunión en Estambul, donde la presión militar rusa sobre Ucrania ha aumentado, con avances constantes en el frente de guerra y un incremento de los bombardeos en ciudades ucranianas. Desde esta última negociación, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha reconocido que Putin no tiene intenciones serias de negociar una tregua, lo que ha llevado a una nueva dinámica en el conflicto.

Intercambios de prisioneros y retorno de menores

Las reuniones anteriores entre Ucrania y Rusia han resultado en acuerdos limitados. En la primera reunión de mayo en Estambul, se acordó un intercambio de 1 000 prisioneros por bando. La segunda ronda, celebrada en junio, duró tan solo una hora y también concluyó con un nuevo canje de prisioneros y el retorno de 6 000 cadáveres de combatientes.

Zelenski ha insistido en la posibilidad de un intercambio que incluya a todos los prisioneros de guerra y civiles, aunque Rusia se opone a esta idea por el momento. Las autoridades ucranias también presionan para el retorno de aproximadamente 35 000 menores de edad que han sido trasladados a Rusia desde los territorios ocupados, según un informe del equipo de investigadores de la Universidad de Yale. Hasta ahora, solo se han devuelto a sus familias cerca de 1 500 niños.

La deportación de menores ha llevado al Tribunal Penal Internacional a emitir una orden de arresto contra Putin en 2023. A medida que las tensiones se agravan, la posibilidad de una cumbre entre Zelenski y Putin sigue siendo incierta, ya que el Kremlin ha mostrado resistencia a este encuentro. La situación actual en Ucrania, marcada por un aumento de la violencia y la agresividad militar, hace que la urgencia de un diálogo sea más evidente que nunca.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Un atropello deliberado en Los Ángeles deja 30 heridos

Next Story

Incendio en el KM Barcelona en Indonesia deja al menos 5 muertos

No te pierdas

Indignación por el ataque ruso en Járkov que afecta a una guardería

Un ataque ruso obliga a evacuar una guardería con 50 niños en

La viabilidad de la amenaza de Trump sobre España y la OTAN

El almirante Rodríguez Garat descarta la expulsión de España de la OTAN