Un miembro del equipo de extinción de incendios forestales del Gobierno de Castilla y León ha sido hospitalizado tras sufrir una caída durante las labores de control del incendio en Navaluenga, en la provincia de Ávila. El efectivo, perteneciente a una autobomba, fue evacuado en ambulancia con varias costillas rotas, según han informado fuentes de la Junta de Castilla y León.
El accidente se produjo mientras el equipo luchaba contra el incendio que se originó el pasado 18 de julio de 2023 a las 14:10 horas en el paraje natural de La Chinita. A su vez, otro componente de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales del Ministerio tuvo que ser evacuado a un centro de salud debido a una ligera indisposición, aunque fue dado de alta poco después.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha expresado su apoyo a los afectados y ha agradecido a todos los cuerpos que están participando en la extinción del fuego. “Seguimos el trabajo del operativo con preocupación. A todos los cuerpos que participan, gracias por vuestra labor. A la ciudadanía en general, extrememos el cuidado durante el verano”, añadió Martínez, consciente del alto riesgo de incendios en la sierra de Gredos.
Estado del incendio y medidas de seguridad
El incendio de Navaluenga ya ha afectado a aproximadamente 1 500 hectáreas y sigue activo, aunque se encuentra perimetrado y estabilizado. Sin embargo, los técnicos de extinción han señalado que existe riesgo de reactivación a causa de las condiciones meteorológicas adversas. Según el director técnico de extinción, Alejandro Peñalvo, “ahora no hay prácticamente viento, pero a partir de la una o dos de la tarde puede incrementarse hasta los 25-30 kilómetros por hora, especialmente entre las 14:00 y las 18:00”.
La situación operativa ha sido clasificada en nivel 2, un riesgo activado debido a la posibilidad de que el fuego afecte gravemente a la población y a bienes no forestales. En la zona se están desplegando un total de 48 medios, que incluyen técnicos, agentes medioambientales, cuadrillas terrestres, autobombas, bulldozers, helicópteros y otros recursos extraordinarios.
Evacuaciones y medidas preventivas
Los esfuerzos actuales se centran en el enfriamiento de la zona para evitar la reactivación de focos, así como en la consolidación del perímetro, que se mantiene en 26 kilómetros. El humo y el rápido avance del fuego obligaron a la evacuación preventiva de algunas viviendas, especialmente en la urbanización de El Quejido y en las áreas periféricas de Navaluenga. Además, un campamento con aproximadamente 50 niños fue evacuado, y los menores han sido trasladados a un albergue de la zona.
Las autoridades continúan trabajando para establecer un control total sobre el incendio y garantizar la seguridad de los afectados, mientras que la atención se mantiene en la evolución de las condiciones meteorológicas en la región.
