El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Este encuentro está programado para finales de octubre en Corea del Sur y tiene como objetivo fortalecer la colaboración económica entre ambas naciones.
La llamada telefónica entre Trump y Xi permitió acordar no solo esta reunión en el marco de APEC, sino también una visita de Trump a China a principios de 2026. Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión comercial y política entre las dos potencias, que han estado negociando diversos temas en los últimos años.
El evento de APEC, que reúne a líderes de diferentes economías del Asia-Pacífico, es una plataforma clave para abordar desafíos económicos y fomentar un diálogo constructivo. La presencia de Trump y Xi en esta cumbre puede significar un paso hacia la resolución de diferencias y la mejora de las relaciones bilaterales.
Ambos líderes han mantenido un diálogo constante sobre temas de interés común, aunque las tensiones han fluctuado a lo largo del tiempo. La reunión en Corea del Sur se espera con gran expectación, ya que podría abrir la puerta a nuevas oportunidades de cooperación en áreas como el comercio, la inversión y la seguridad regional.
La visita de Trump a China en 2026 también es significativa, ya que representa un compromiso por parte de Estados Unidos para seguir involucrado en la región asiática, lo que podría tener repercusiones en el equilibrio de poder global.
A medida que se acerque la fecha de la cumbre de APEC, se espera que surjan más detalles sobre la agenda y los temas que se tratarán durante el encuentro. La comunidad internacional estará atenta a los resultados de esta reunión, que podría marcar un cambio en la dinámica entre estas dos naciones.
