miércoles, octubre 22, 2025

Trump rechaza Crimea y la OTAN en negociaciones con Zelenski

Trump exige a Zelenski que renuncie a Crimea y a su ingreso en la OTAN antes de iniciar el diálogo de paz.
por 18 agosto, 2025
Lectura de 2 min

Donald Trump ha establecido condiciones claras para las negociaciones de paz en Ucrania, exigiendo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, renuncie a la recuperación de Crimea y a la adhesión de su país a la OTAN. Este anuncio se produjo a pocas horas de su encuentro en Washington con Zelenski y líderes europeos, lo que ha generado un gran revuelo en el ámbito internacional.

El presidente estadounidense ha afirmado en su red social, Truth Social, que «no se recuperará la Crimea que (el expresidente Barack) Obama le dio hace 12 años, sin disparar un tiro», y ha insistido en que «Ucrania no podrá unirse a la OTAN». Estas declaraciones suponen un duro golpe para las aspiraciones de Kiev, que ve en la OTAN un aliado clave en su lucha contra la agresión rusa.

Trump ha subrayado que Zelenski «puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando». Por su parte, el mandatario ucraniano ha recordado que su país «se vio obligado a renunciar» a Crimea y parte del Donbás, denunciando que «Putin simplemente lo utilizó como trampolín para un nuevo ataque». Esta situación refleja la complejidad del conflicto y la difícil posición de Ucrania en las negociaciones.

Reunión clave en Washington

La cumbre, que tendrá lugar en la capital estadounidense, contará con la presencia de importantes líderes europeos, incluida la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los jefes de Estado de Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia y Finlandia. Esta reunión se produce apenas tres días después de que Trump se reuniera con Vladímir Putin en Alaska, un encuentro que consideró productivo pero que no resultó en un alto el fuego en Ucrania.

El ambiente en la Casa Blanca parece haber cambiado desde la última visita de Zelenski, cuando tuvo que lidiar con una tensa discusión con Trump y su vicepresidente, JD Vance. Esta vez, el presidente estadounidense ha calificado el encuentro como «un gran día», destacando la importancia de reunir a tantos líderes europeos en un mismo lugar.

Expectativas y desafíos

A pesar del optimismo de Trump, las expectativas de Ucrania ante esta cumbre son inciertas. La insistencia del presidente estadounidense en que Crimea y la OTAN no serán parte del diálogo puede complicar aún más las negociaciones, dejando a Zelenski en una posición precaria. Mientras tanto, el presidente ucraniano ha enfatizado que cuestiones territoriales deben ser discutidas exclusivamente entre los líderes de Ucrania y Rusia.

Las tensiones en la región continúan siendo elevadas, y el tiempo dirá si esta cumbre puede allanar el camino hacia una resolución pacífica del conflicto. La comunidad internacional observa con atención los desarrollos de este encuentro crucial, que podría definir el futuro de Ucrania y su relación con la OTAN.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Paz y Quiroga disputarán la segunda vuelta en Bolivia en octubre

Next Story

Tragedia en la Laguna El Toro: Muere joven promesa del béisbol

No te pierdas

Donald Trump desafía límites en su búsqueda de poder absoluto

Donald Trump reafirma su control absoluto, desafiando normas y convenciones en medio

Tribunal permite a Trump desplegar Guardia Nacional en Portland

Un tribunal autoriza el despliegue de la Guardia Nacional en Portland tras