martes, octubre 21, 2025

Trump desata caos en mercados tras amenaza a Argentina en elecciones

Con la economía en crisis y el respaldo externo en juego, los próximos días serán decisivos.
por 15 octubre, 2025
Lectura de 2 min

Desarrollo urgente: La advertencia de Donald Trump sobre el apoyo a Argentina si Javier Milei pierde las elecciones ha desatado un caos en los mercados, con acciones y bonos cayendo hasta un 10%. En declaraciones desde la Casa Blanca este martes, Trump sentenció que «si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina», una frase que ha expuesto la extrema fragilidad del gobierno argentino y la desconfianza del capital financiero ante las elecciones del 26 de octubre.

Los mercados reaccionaron inmediatamente, sumiendo a los activos argentinos en una caída dramática que refleja el nerviosismo generalizado. La situación se ha vuelto crítica, con el gobierno atrapado entre el «chantaje» de la campaña de miedo de Trump y la creciente ansiedad de los inversores. Esta presión se intensificó el jueves pasado cuando el Tesoro estadounidense intervino en el mercado cambiario, lo que evidenció la injerencia en la política nacional.

La ministra de Seguridad y candidata por CABA, Patricia Bullrich, fue una de las primeras en intentar aclarar el mensaje de Trump, asegurando que no se refería a las elecciones, sino a la «filosofía de Gobierno». Sin embargo, esta interpretación no calmó los ánimos en Wall Street, donde la caída de las acciones y bonos argentinos ha llevado a funcionarios del gobierno a salir a los medios para ofrecer explicaciones.

El canciller Gerardo Werthein también se pronunció, intentando desestimar las afirmaciones de que el apoyo de Trump estaba condicionado a los resultados electorales. En una entrevista, Werthein descalificó a un crítico que lo culpó del malentendido, afirmando que estaba demasiado ocupado para preocuparse por «un tuitero». A pesar de estos intentos de suavizar la situación, el daño ya estaba hecho.

Las palabras de Trump han reavivado el debate sobre la dependencia de Argentina respecto a Estados Unidos, planteando serias preguntas sobre la soberanía nacional. Milei, por su parte, ha defendido la relación con la potencia norteamericana, advirtiendo que el apoyo se mantendrá a menos que el país regrese al populismo. «La situación es clarísima», escribió en sus redes sociales, enfatizando el riesgo de perder el respaldo estadounidense.

La confusión generada por las declaraciones de Trump y la reacción del gobierno argentino han puesto de manifiesto la falta de cohesión y la improvisación en la administración actual. A medida que se acercan las elecciones, la presión sobre el gobierno aumenta, y los inversores parecen anticipar un posible desenlace adverso para Milei.

Este episodio no solo resalta la vulnerabilidad del gobierno argentino, sino que también plantea un desafío crucial para el futuro del país. Con la economía en crisis y el respaldo externo en juego, los próximos días serán decisivos. Los mercados están observando de cerca, y la incertidumbre podría tener consecuencias devastadoras si la situación no se maneja con cuidado.

La presión para negociar mejores condiciones con Estados Unidos se intensifica, pero el riesgo de que esta extorsión política se vuelva en contra del gobierno es alto. La fragilidad del actual liderazgo podría ser una señal de alarma para los inversores, quienes están cada vez más escépticos sobre la estabilidad política y económica de Argentina.

Xavier Perdomo García

Xavier Perdomo es periodista especializado en noticias internacionales, política exterior, migraciones y derechos humanos.
Su enfoque combina el análisis geopolítico con la narración cercana, lo que le ha convertido en una voz reconocida en radio, y televisión.
Actualmente escribe en Opinión Ibérica en los apartados de política e internacional.

Previous Story

Senado de EE. UU. rechaza por octava vez financiamiento gubernamental

Next Story

Treinta heridos y un fallecido por explosión de coche bomba en Guayaquil

No te pierdas

EE. UU. impone aranceles del 100% a Nicaragua por abusos

Noticia de última hora que cambia todo.

La resistencia a tratamientos de epilepsia podría disminuir con el tiempo

Un estudio revela que casi el 70% de pacientes resistentes a tratamientos