viernes, octubre 24, 2025

Trump cancela el TPS para venezolanos y desata una crisis migratoria

La revocación del TPS afecta a 600.000 venezolanos en EE.UU. y provoca una batalla legal.
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El Gobierno de Donald Trump ha decidido cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a los venezolanos, lo que dejará a cerca de 600.000 inmigrantes en una situación precaria. La medida, anunciada el 4 de septiembre de 2025 por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, entrará en vigor el 10 de septiembre, fecha en la que alrededor de 250.000 venezolanos perderán su permiso de trabajo y se verán expuestos a la deportación.

El TPS, un mecanismo diseñado para proteger a individuos de países que enfrentan crisis extraordinarias, había sido renovado en 2023, extendiendo la protección a otros 350.000 venezolanos. Sin embargo, el Gobierno argumenta que las condiciones en Venezuela han mejorado lo suficiente como para justificar el fin de este programa. Según Matthew Tragesser, portavoz del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), el TPS «funciona como un imán migratorio», dificultando el control de la frontera sur.

Reacciones y consecuencias de la decisión

Organizaciones de defensa de los inmigrantes han cuestionado esta afirmación, subrayando que Venezuela sigue enfrentando una crisis política, económica y humanitaria sin precedentes. La pérdida del TPS podría llevar a la pérdida de empleos, separaciones familiares y un aumento en las detenciones y deportaciones.

La decisión de Trump se produce en un contexto de agudas tensiones legales. El Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones ha respaldado recientemente una sentencia del juez Edward Chen, del Distrito Norte de California, que había considerado ilegal la finalización del TPS para los venezolanos. Esta demanda fue impulsada por la Alianza Nacional TPS y apoyada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), que advierten de las graves repercusiones humanas que conlleva esta medida.

Los beneficiarios del TPS ahora dependen de una inminente resolución judicial que el juez Chen deberá emitir. Esta decisión podría suspender temporalmente la orden de Trump, brindando un respiro a las familias afectadas que viven en la incertidumbre.

Un futuro incierto para las familias venezolanas

Mientras tanto, miles de familias venezolanas en Estados Unidos enfrentan un dilema que no solo es legal, sino que también impacta su estabilidad económica y su integración social en el país que eligieron como refugio. La cancelación del TPS ha reavivado preocupaciones sobre el futuro de estos inmigrantes y el impacto que tendrá en sus vidas, en un momento en que la crisis en Venezuela continúa afectando a millones.

Con la medida de Trump, se abre una nueva batalla legal que podría definir el futuro de la comunidad venezolana en Estados Unidos. La incertidumbre se cierne sobre aquellos que, tras huir de la crisis en su país, ahora se enfrentan a la posibilidad de ser deportados.

Xavier Perdomo García

Xavier Perdomo es periodista especializado en noticias internacionales, política exterior, migraciones y derechos humanos.
Su enfoque combina el análisis geopolítico con la narración cercana, lo que le ha convertido en una voz reconocida en radio, y televisión.
Actualmente escribe en Opinión Ibérica en los apartados de política e internacional.

Previous Story

Un retrato majestuoso de Felipe VI y la reina Letizia destaca en Sevilla

Next Story

Sant Elm implementa un innovador sistema para limpiar su playa

No te pierdas

Quirno asume en Cancillería tras crisis económica y escándalos

Los próximos días serán cruciales para el rumbo del país y la

Trump critica a España por bajo gasto militar en la OTAN

Trump acusa a España de no "jugar en equipo" en la OTAN