El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia a los canales de televisión que lo critican, sugiriendo que podría revocarles las licencias de emisión. Durante un vuelo en el Air Force One, Trump afirmó que los medios están en su mayoría en su contra, señalando que un 97 % de la cobertura es negativa hacia él. “Si están así, tal vez deberían quitarles el permiso”, expresó, enfatizando que las licencias de los canales no les permiten actuar en su contra.
Críticas a los medios y el caso Kimmel
Estas declaraciones se producen en un momento tenso para Trump, ya que coincide con la controversia en torno a la suspensión del programa nocturno de Jimmy Kimmel en la cadena ABC tras un comentario del presentador sobre el asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk. Trump criticó a los medios, argumentando que su misión parece ser atacar a los conservadores y que han estado ausentes de representaciones justas. “No han tenido a un conservador en años”, comentó, sugiriendo que los medios son un «brazo del Partido Demócrata«.
Horas antes de estas declaraciones, Trump había minimizado la cancelación de «Jimmy Kimmel Live», asegurando que no se trataba de censura, sino de un reflejo de las malas audiencias. Calificó al presentador como carente de talento y cuestionó su permanencia en la cadena, sugiriendo que debió ser despedido «hace mucho tiempo».
El asesinato de Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en un evento al aire libre en Utah, ha sido un tema candente, y Trump insinuó que Kimmel estaba intentando capitalizar políticamente la tragedia. El acusado del asesinato, Tyler Robinson, un joven blanco de 22 años, ha sido el centro de la controversia, y Kimmel sugirió que su afiliación política podría estar siendo manipulada para evitar que el Partido Republicano se asocie con él.
Con estas palabras, Trump no solo reafirma su postura contra los medios de comunicación, sino que también pone de manifiesto la tensión constante entre su administración y la cobertura mediática que recibe. La situación refleja un clima político cada vez más polarizado, donde las acusaciones de sesgo y las advertencias de censura se entrelazan en el debate público.