miércoles, octubre 22, 2025

Trump amenaza a España con sanciones por su gasto en defensa

Trump advierte de posibles aranceles a España por no cumplir con el gasto de defensa del 5% del PIB.
por 14 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado este martes una dura advertencia a España, amenazando con imponer «castigos» comerciales debido a su baja contribución al presupuesto de defensa de la OTAN. En un encuentro con el presidente argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca, Trump calificó de «increíblemente irrespetuoso» el hecho de que España sea el único país miembro que no se ha comprometido a destinar el 5% de su PIB a defensa.

El mandatario estadounidense expresó su descontento con el gobierno de Pedro Sánchez, afirmando que «es una falta de respeto a la OTAN» y que España se beneficia de la protección que brinda la Alianza sin cumplir con sus obligaciones. Según Trump, «es el único país que no ha alcanzado el 5%, todos los demás países de la OTAN lo han logrado, y a España le está yendo muy bien a costa nuestra».

Reacciones y contexto en la cumbre de paz en Egipto

Durante la última cumbre de la OTAN, celebrada recientemente, España fue el único miembro que no se comprometió a alcanzar el gasto del 5% del PIB en defensa, lo que provocó críticas por parte de Trump. Sin embargo, en un tono más distendido, el presidente estadounidense estrechó la mano de Sánchez en la cumbre de paz en Egipto, donde se discutieron temas como el alto el fuego entre Israel y Hamás. En ese contexto, Trump preguntó a los líderes mundiales presentes si estaban trabajando para convencer a España de que aumentara su inversión en defensa.

Pese a las críticas, el gobierno español ha asegurado que se siente tranquilo respecto a su compromiso con la OTAN. Desde el Ejecutivo se ha afirmado que España es un miembro «de pleno derecho» que cumple con sus objetivos de capacidad, al igual que Estados Unidos.

La advertencia de Trump también incluyó la posibilidad de que España pudiera enfrentarse a aranceles comerciales, en un claro intento de presionar al país para que cumpla con sus obligaciones en el ámbito de la defensa. La situación pone de relieve las tensiones existentes entre España y Estados Unidos en el marco de la Alianza Atlántica, así como la preocupación de Washington por el cumplimiento de los compromisos por parte de sus aliados europeos.

El futuro de las relaciones hispano-estadounidenses

Con la creciente presión sobre España para que aumente su gasto en defensa, el futuro de las relaciones entre ambos países podría verse afectado. Mientras que Trump ha manifestado su descontento en varias ocasiones, el gobierno español se mantiene firme en su posición, defendiendo su compromiso con la OTAN y su colaboración con Estados Unidos.

El desenlace de esta disputa dependerá de la capacidad del Ejecutivo español para negociar y encontrar un terreno común que satisfaga las demandas estadounidenses sin comprometer su propia política de defensa. La situación actual destaca la importancia de las decisiones de gasto militar en la dinámica de las relaciones internacionales y su impacto en la seguridad colectiva de los miembros de la OTAN.

Xavier Perdomo García

Xavier Perdomo es periodista especializado en noticias internacionales, política exterior, migraciones y derechos humanos.
Su enfoque combina el análisis geopolítico con la narración cercana, lo que le ha convertido en una voz reconocida en radio, y televisión.
Actualmente escribe en Opinión Ibérica en los apartados de política e internacional.

Previous Story

Israel asesina a siete palestinos y amenaza con reanudar ataques

Next Story

Ben Stiller lamenta haber eliminado la escena de su hija en ‘Walter Mitty’

No te pierdas

La «Versión Digital» de MELILLA HOY ya disponible para compra

¡Adquiere ya tu copia digital y mantente informado.

Descubre los castillos más enigmáticos de Europa para Halloween

Castillos europeos esconden leyendas que fascinan, ideales para una visita en Halloween