miércoles, octubre 22, 2025

Trump acusa a Petro de narcotráfico y retira ayudas a Colombia

Trump califica a Petro de "líder del narcotráfico" y retira ayudas a Colombia en un ataque contundente.
por 19 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la retirada de todas las ayudas a Colombia tras acusar al presidente colombiano, Gustavo Petro, de ser un «líder del narcotráfico». Este drástico movimiento se hizo público a través de su red social, Truth Social, donde Trump enfatizó que Petro fomenta la producción masiva de drogas en todo el territorio colombiano.

En su publicación, Trump argumentó que el presidente colombiano «se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia» y afirmó que no está tomando medidas adecuadas para frenar este fenómeno, a pesar de recibir «pagos y subsidios a gran escala» de Estados Unidos. Según Trump, estas ayudas no son más que un «timo a largo plazo a América».

Reacciones internacionales y contexto político

Esta acusación llega en un momento de creciente tensión entre Estados Unidos y Colombia, especialmente en lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico. Las declaraciones de Trump no solo han generado preocupación en el ámbito diplomático, sino que también han desatado un debate sobre la efectividad de las políticas de ayuda estadounidense en la región.

La administración de Petro ha respondido a las afirmaciones de Trump, defendiendo su compromiso en la lucha contra las drogas y resaltando los esfuerzos realizados para abordar este problema. Sin embargo, las palabras del presidente estadounidense podrían complicar aún más las relaciones bilaterales.

Impacto en la cooperación bilateral

La retirada de ayudas por parte de Estados Unidos podría tener consecuencias significativas en diversos programas sociales y de desarrollo en Colombia. Los expertos advierten que esta decisión podría afectar a miles de colombianos que dependen de estos recursos para mejorar sus condiciones de vida.

A medida que la situación evoluciona, será fundamental seguir de cerca cómo se desarrollan las relaciones entre ambos países y cómo responderán a los desafíos que plantea el narcotráfico en la región. Las próximas semanas serán cruciales para entender el impacto de estas declaraciones en la cooperación bilateral, así como en la estabilidad política de Colombia.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Atraco en el Louvre obliga a cerrar el museo durante todo el día

Next Story

Un coche se incendia en la AP-7 con dos ocupantes a bordo

No te pierdas

La absolución de Uribe reabre la fractura política en Colombia

La justicia absolvió a Uribe de soborno y fraude, desatando la indignación

El Tribunal Superior absuelve a Uribe de soborno y fraude procesal

El Tribunal Superior de Bogotá absuelve al expresidente Álvaro Uribe del delito