Del 17 al 19 de julio, Alcobendas se transformó en el epicentro de la escalada internacional al acoger la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. Este evento reunió a los mejores escaladores del mundo en una competición repleta de emoción y adrenalina, atrayendo a más de 40 000 visitantes al recinto, donde también se llevaron a cabo diversas actividades culturales y deportivas.
En este contexto, Campofrío se unió a la celebración ofreciendo su producto estrella, Snack’IN, para el deleite de todos los asistentes. Durante la jornada previa a la competición, la marca distribuyó una bolsa de competición a cada uno de los más de 170 competidores de élite, que incluía un Snack’IN como regalo. Esta iniciativa tenía el objetivo de proporcionar un producto práctico, sabroso y nutritivo, ideal para recargar energías en un entorno de máxima exigencia.
Vinculación con el mundo de la escalada
La participación de Campofrío no fue casualidad, ya que la marca busca conectar con una generación activa e inconformista. Su gama de productos Snack’IN se posiciona como la opción perfecta para aquellos que llevan un estilo de vida dinámico, enfrentando retos con la misma determinación y agilidad que se requiere en la escalada. Este deporte, que fusiona lo urbano con lo outdoor, se alinea perfectamente con la filosofía de quienes eligen Snack’IN como su opción favorita para disfrutar en cualquier lugar.
La Copa del Mundo de escalada, organizada por Prensa Ibérica, la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) y B3, contó con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcobendas. La gran final se vivió con gran intensidad, comenzando con la categoría femenina, donde la estadounidense Annie Sanders se alzó con la medalla de oro, seguida por la italiana Laura Rogora y la también estadounidense Brooke Raboutou, quienes se llevaron la plata y el bronce, respectivamente.
Momentos destacados del torneo
En la categoría masculina, el español Alberto Ginés desató la locura entre el público con su actuación, asegurándose la medalla de plata tras ser superado por el surcoreano Dohyun Lee. El japonés Satone Yoshida completó el podio llevándose el bronce. Además, el evento también dejó espacio para exhibiciones de paraescalada, destacando la actuación de Guillermo Pelegrín junto a su guía Toni Curiel y otros atletas como Javier Aguilar, Andrea Sánchez y Paula de la Calle, quienes demostraron que la escalada puede ser inclusiva.
La presencia de figuras del deporte como la gimnasta olímpica Ana Arnau y el taekwondista olímpico Jesús Tortosa, así como del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente de la IFSC, Marco Scolaris, añadió un toque especial al evento. La inclusión de la paraescalada como futura disciplina paralímpica en Los Ángeles 2028 también fue un punto destacado durante la competición.
La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 no solo fue una celebración del deporte, sino un evento que quedará en la memoria colectiva de Madrid, gracias a la gran asistencia y al ambiente vibrante que se vivió en el recinto. Campofrío, al unirse a esta experiencia, ha reforzado su compromiso con el deporte y con aquellos que buscan vivir sus pasiones al máximo.