lunes, octubre 27, 2025

Sheinbaum reitera que España debe disculparse por la conquista

Claudia Sheinbaum exige a España una disculpa formal por los abusos de la conquista.
por 27 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado la necesidad de que España ofrezca una disculpa formal por los abusos cometidos durante la conquista, un tema que mantiene viva la tensión entre ambos países. Durante una conferencia de prensa el 27 de octubre de 2025, Sheinbaum destacó que, aunque las relaciones bilaterales se mantienen activas, su Gobierno sigue esperando una respuesta a la carta enviada en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum subrayó que la respuesta de España a la misiva fue «poco diplomática», indicando que el contenido de la carta, que pedía una reflexión sobre los agravios sufridos por los pueblos originarios, no fue tratado con la seriedad que merecía. En su intervención, la mandataria enfatizó que México «todavía sigue esperando esa respuesta», en línea con la postura de su antecesor, López Obrador.

Relaciones culturales y tensiones diplomáticas

A pesar de las diferencias, la presidenta aseguró que la cooperación cultural entre México y España continúa. Un ejemplo de esto es la reciente exposición de arte indígena organizada por la Embajada de México en Madrid, que contó con el apoyo de instituciones del Gobierno español. «Seguimos promoviendo las grandes civilizaciones que existían antes de la llegada de los españoles», afirmó Sheinbaum, resaltando la importancia de la cultura como punto de encuentro entre ambas naciones.

En un giro hacia la herencia cultural, la princesa Leonor, heredera de la Corona española, expresó su deseo de visitar México, específicamente el Bosque de Chapultepec, durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025. Durante su discurso, la princesa destacó la riqueza histórica de México y su generosidad al compartir su legado cultural, pero la respuesta de Sheinbaum fue cautelosa, limitándose a un «pues vamos a ver» cuando se le preguntó si la visita sería bienvenida oficialmente.

Tensiones diplomáticas recientes

Las relaciones entre México y España han estado marcadas por tensiones, especialmente tras la falta de invitación al rey Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum en octubre de 2024, un hecho sin precedentes que llevó a la cancelación de la representación oficial española en el acto. La presidenta mexicana ha manifestado que, a pesar de estos desacuerdos, es fundamental mantener un diálogo abierto y constructivo en el ámbito cultural y político.

La presidenta concluyó su comparecencia reafirmando el compromiso de México de seguir promoviendo sus tradiciones y cultura, insistiendo en que la relación con España debe basarse en un reconocimiento histórico de los agravios pasados, lo que sigue generando un debate sobre la reconciliación entre ambas naciones.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Marratxí celebra la XXIV Fira de Tardor con música y solidaridad

Next Story

María Guardiola convoca elecciones anticipadas si no aprueban los presupuestos

No te pierdas

Los 10 hoteles de lujo que destacan en España en 2023

España brilla con sus 10 mejores hoteles cinco estrellas este año.

El PSOE urge a Junts a dialogar para evitar ruptura inminente

Las tensiones aumentan y los ciudadanos observan atentamente cómo se desarrollan estos