jueves, octubre 23, 2025

Sacyr asegura contrato para el puente que unirá Sicilia y la Italia continental

Sacyr firma un contrato de 10.600 millones para el puente del Estrecho de Messina, el más largo del mundo.
por 6 agosto, 2025
Lectura de 1 min
06/08/2025 Puente de Messina ECONOMIA EUROPA ITALIA SACYR

Sacyr ha firmado un contrato por valor de 10.600 millones de euros para avanzar en la construcción del puente del Estrecho de Messina, una obra monumental que conectará la península italiana con Sicilia. Este proyecto, enmarcado dentro del consorcio Eurolink, del que Sacyr posee el 22,4%, también incluye la participación de Webuild con un 45%.

Detalles del proyecto y su impacto

El comité interministerial de Planificación Económica y Desarrollo Sostenible de Italia ya ha aprobado el diseño definitivo del puente, que contará con el vano suspendido más largo del mundo, alcanzando los 3,3 kilómetros. La estructura tendrá un tablero de aproximadamente 60 metros de ancho, diseñado para albergar tres carriles por sentido para vehículos, dos vías ferroviarias y dos carriles de servicio, con la capacidad de soportar hasta 200 trenes al día y 6.000 vehículos por hora.

Los imponentes pilones de acero alcanzarán una altura de 399 metros, y el sistema de suspensión estará compuesto por cables de 1,26 metros de diámetro y 5.320 metros de longitud. Este puente no solo se diseñará para resistir la actividad sísmica y vientos extremos, sino que también contará con un sistema de monitorización inteligente, garantizando así la seguridad y facilitando el mantenimiento predictivo.

Obras complementarias y sostenibilidad

Además del puente, se llevarán a cabo obras complementarias, incluyendo más de 40 kilómetros de carreteras y líneas ferroviarias que conectarán con la nueva infraestructura. También se contemplan tres estaciones de ferrocarril en Messina y un centro polivalente en Calabria, así como iniciativas de mitigación ambiental y compensación.

El puente del Estrecho de Messina se sitúa en un programa de inversión destinado a modernizar las infraestructuras del sur de Italia, mejorando su conectividad con el resto del país y con otras partes de Europa. Este proyecto formará parte del Corredor Escandinavo-Mediterráneo de la Red Transeuropea de Transporte (RTET), cuyo objetivo es potenciar el papel estratégico del sur de Italia en el ámbito logístico, económico y social dentro de Europa y el Mediterráneo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Hiroshima exige abolir armas nucleares en su 80 aniversario

Next Story

Resultados del Cupón Diario y Super Once del 6 de agosto de 2025

No te pierdas

El Camino Inglés atrae a casi 29.000 peregrinos en 2025

El Camino Inglés recibe 28.753 peregrinos hasta octubre de 2025, un 8%

Antonelli culpa a Sainz por choque en Austin y recibe sanción

Andrea Kimi Antonelli critica el optimismo de Carlos Sainz tras su accidente