miércoles, octubre 22, 2025

Rusia niega incursión aérea en Estonia y se agravan las tensiones

Rusia rechaza acusaciones de incursión aérea en Estonia y asegura que sus cazas respetaron el espacio internacional.
por 20 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El Ministerio de Defensa de Rusia ha desmentido las acusaciones del Gobierno de Estonia sobre una supuesta violación de su espacio aéreo por parte de tres cazas MiG-31. Según el comunicado emitido por la autoridad rusa, los aviones no se desviaron de su ruta y realizaron su trayecto sobre aguas neutrales del mar Báltico, a más de tres kilómetros de la isla de Vaindloo. Esta afirmación surge tras la denuncia presentada por Tallin, que invocó el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para solicitar consultas urgentes con sus aliados.

Incidente en el espacio aéreo de Estonia

El incidente ha generado una creciente tensión en la región, ya que Estonia sostiene que los cazas rusos ingresaron sin autorización en su espacio aéreo, donde permanecieron durante doce minutos sobre la isla de Vaindloo. Este hecho provocó la intervención de aviones de patrulla aérea de la OTAN, lo que ha llevado a una escalada de las reacciones en Europa. El Gobierno de Portugal, bajo la dirección del conservador Luis Montenegro, ha calificado la acción rusa como una “violación vehemente” del espacio aéreo estonio y ha pedido el fin de lo que considera una escalada de provocaciones.

Las tensiones en el espacio aéreo europeo han aumentado considerablemente en los últimos días. Este es el tercer incidente reportado en un corto periodo, con el Ministerio de Exteriores portugués señalando que Rusia ha llevado a cabo tres actos de provocación en el espacio aéreo de la Unión Europea en solo unos días. La situación se agrava en un contexto donde, hace apenas diez días, 19 drones rusos penetraron en el espacio aéreo de Polonia y, hace seis días, un dron ruso sobrevoló territorio rumano.

Reacciones internacionales y contexto actual

La presencia de cazas rusos sobrevolando la plataforma petroquímica ‘Petrobaltic’ en el mar Báltico también ha sido objeto de preocupación. La Guardia Fronteriza de Polonia ha informado sobre la actividad de aviones rusos a baja altura en esta área, lo que ha suscitado nuevas inquietudes sobre la seguridad en la región.

Las autoridades de la OTAN están monitorizando de cerca la situación, ante el riesgo de una escalada militar. La tensión entre Rusia y los países de la OTAN continúa aumentando, y los incidentes aéreos reflejan el delicado equilibrio en las relaciones internacionales en este momento. La comunidad internacional está atenta a los próximos pasos que puedan dar ambos lados para evitar un conflicto mayor en Europa.

Xavier Perdomo García

Xavier Perdomo es periodista especializado en noticias internacionales, política exterior, migraciones y derechos humanos.
Su enfoque combina el análisis geopolítico con la narración cercana, lo que le ha convertido en una voz reconocida en radio, y televisión.
Actualmente escribe en Opinión Ibérica en los apartados de política e internacional.

Previous Story

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur en octubre

Next Story

Una mujer cruzará Europa en tacones para combatir la trata

No te pierdas

Cardenal Sarah denuncia la persecución del cristianismo en Europa

“Europa está arrancando sus raíces cristianas y, al hacerlo, destruyendo su identidad”,

Galicia impulsa la campaña ‘Digitalización en el Trabajo’ hasta el 26 de octubre

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia lanza una campaña