miércoles, octubre 22, 2025

Paz y Quiroga disputarán la segunda vuelta en Bolivia en octubre

Bolivia se prepara para una segunda vuelta electoral entre Paz y Quiroga tras un histórico 21% de votos nulos y blancos.
por 18 agosto, 2025
Lectura de 2 min

El panorama electoral en Bolivia se ha definido con la confirmación de que habrá una segunda vuelta entre los candidatos de derecha, Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Tuto Quiroga Ramírez de la Alianza Libre. Con el 90% del conteo rápido escrutado, la situación se torna crítica, ya que ambos candidatos representan fracciones que no lograron captar el apoyo de los sectores populares, alcanzando en conjunto menos del 12% de los votos.

La primera entrega de los resultados del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE) ha dejado al descubierto la desilusión de los votantes, evidenciada por un sorprendente 21% de votos nulos y blancos, lo que marca una cifra histórica en el país. A raíz de estos resultados, Samuel Doria Medina, candidato de la Alianza Unidad, reconoció su derrota y expresó su apoyo a Paz Pereira para la segunda vuelta, reflejando así un cambio en el escenario político.

El descontento hacia el MAS se ha transformado en una búsqueda de alternativas, aunque se percibe una falsa esperanza de renovación en las candidaturas de la derecha neoliberal. Las dos propuestas del MAS-IPSP, representadas por Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, apenas lograron captar un 11,33% de los votos, lo que indica una desconexión con los sectores que tradicionalmente han apoyado al partido.

Un contexto político complejo

Los medios de comunicación han resaltado encuestas que preveían una segunda vuelta entre Doria Medina y Quiroga, ambos políticos con una larga trayectoria en el contexto neoliberal de Bolivia. Quiroga, que ocupó la vicepresidencia y la presidencia entre 2001 y 2002, ha sido parte de gobiernos que llevaron a cabo privatizaciones y políticas de ajuste, lo que ha contribuido a un rechazo generalizado hacia sus candidaturas.

El PDC, que lleva a Paz Pereira como candidato, carece de una estructura sólida y ha apoyado en el pasado a figuras como Hugo Banzer y Quiroga, creando una imagen de continuidad en lugar de cambio. Por su parte, Quiroga, que se presenta con un discurso de renovación, fue compañero de fórmula del dictador Banzer y ha sido parte del sistema político que muchos quieren dejar atrás.

Desafío para los sectores populares

La realidad es que en esta segunda vuelta electoral no se presentan opciones que representen los intereses de los trabajadores, los pueblos indígenas y campesinos, ni las diversidades sexuales. Ambos candidatos, aunque con diferentes matices, abogan por un proyecto que favorece a los grandes empresarios y al capital transnacional, siguiendo las directrices de organismos internacionales como el FMI.

Ante esta situación, desde la LORCI se hace un llamado a la reorganización de los sectores populares, abogando por la creación de un partido que represente verdaderamente los intereses de los más desfavorecidos. La lucha por la autoorganización es crucial para enfrentar un sistema que ha fallado en atender las necesidades de la clase trabajadora y los sectores oprimidos.

La crisis actual no debe ser pagada por quienes menos tienen, sino que debe ser enfrentada por aquellos que han acumulado riqueza a expensas del pueblo. La construcción de un Partido de Trabajadores Revolucionarixs se presenta como una necesidad imperante para romper con el ciclo de reformismos y políticas neoliberales que han dominado el escenario boliviano.

La situación electoral en Bolivia continúa desarrollándose y las implicaciones de esta segunda vuelta serán clave para el futuro político del país.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La expansión global de los clubs neofascistas desde EE. UU. hasta Canadá

Next Story

Trump rechaza Crimea y la OTAN en negociaciones con Zelenski

No te pierdas

Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia tras 20 años de MAS

Rodrigo Paz obtiene el 54,57 % de los votos y marca un