Al menos once personas han desaparecido en el río Sassandra, en la ciudad de Buyo, Costa de Marfil, tras un naufragio causado por un hipopótamo. Según la ministra de Cohesión Nacional, Solidaridad y Lucha contra la Pobreza, Myss Belmonde Dogo, el incidente ocurrió en la madrugada del 6 de septiembre de 2025. De los catorce ocupantes de la embarcación, tres han logrado sobrevivir, mientras que las autoridades continúan la búsqueda de los desaparecidos.
En una publicación en su página de Facebook, Dogo expresó su profundo pesar por la tragedia. «Con profundo pesar nos enteramos de la desaparición de once personas, entre ellas mujeres, niñas y un bebé, tras el naufragio de una embarcación causado por un hipopótamo», comentó. La ministra también transmitió la solidaridad del Gobierno con los familiares de las víctimas y los sobrevivientes.
Tragedias recurrentes en los ríos marfileños
Este trágico suceso no es aislado en los ríos de Costa de Marfil. En abril de 2025, una canoa que transportaba a un grupo de personas volcó en una laguna en el departamento de Dabou, a unos 50 kilómetros de Abiyán, la capital económica del país, lo que resultó en al menos doce muertes. Estos incidentes han puesto de relieve los peligros que enfrentan las comunidades que dependen de los ríos para la pesca y el transporte.
Las autoridades locales han instado a la población a ejercer precaución al navegar por las aguas donde habitan hipopótamos, animales que pueden resultar impredecibles y peligrosos. La ministra Dogo ha señalado que se requieren medidas más efectivas para garantizar la seguridad de los navegantes en estas áreas.
A medida que se intensifican los esfuerzos de búsqueda, la comunidad de Buyo se une en un luto colectivo por la pérdida de estas vidas. La tragedia ha resonado profundamente en el corazón de los marfileños, recordando la fragilidad de la vida en un entorno natural que puede ser tanto hermoso como letal.
