sábado, octubre 25, 2025

María Guardiola denuncia la «barbarie» en Gaza y la tensión con Israel

María Guardiola critica el sufrimiento en Gaza en medio de la crisis diplomática con Israel.
por 8 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, levantó la voz este domingo en Mérida para condenar «la barbarie y el horror que se vive en Gaza», unas palabras que adquieren relevancia en el contexto del reciente enfrentamiento diplomático entre España e Israel. Durante su discurso en la celebración de la fiesta de Extremadura, Guardiola enfatizó la necesidad de no permanecer indiferente ante el sufrimiento de la población palestina y abogó por el diálogo y el acuerdo para resolver un conflicto que ya se extiende durante más de dos años.

El lunes, la situación se intensificó cuando el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, decidió llamar a consultas a la embajadora en Tel Aviv, Ana María Salomón, tras lo que consideró «calumniosas acusaciones» hacia España y «las inaceptables medidas» tomadas contra dos miembros del gobierno español. Estas declaraciones se producen en el marco de una serie de tensiones que han escalado en los últimos días.

Reacciones en el Gobierno español

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, había anunciado previamente que se prohibirá la entrada a Israel de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego. Sa’ar considera que ambas son responsables de las medidas «antisemitas» que el presidente español, Pedro Sánchez, había propuesto, incluyendo un embargo de armas permanente y la prohibición de vuelo y atraque de barcos que transporten armas o combustible a las Fuerzas Armadas israelíes.

Las palabras de Guardiola y las acciones del gobierno español reflejan un creciente descontento con la situación en Gaza, donde la población civil enfrenta graves dificultades y sufrimiento. La presidenta extremeña instó a la comunidad internacional a actuar y buscar soluciones que pongan fin a esta crisis humanitaria.

Este contexto de tensión diplomática pone de manifiesto las complejidades de las relaciones internacionales y la postura de España frente a conflictos en el extranjero. La comunidad política y social observa con atención la evolución de esta situación, que podría tener repercusiones significativas tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Un tribunal ratifica la multa de 83 millones a Trump por difamación

Next Story

La sorpresiva renuncia de François Bayrou tras nueve meses en el cargo

No te pierdas

RTVE anuncia nuevas series que reviven la memoria colectiva

Las propuestas actuales no se limitan a un repaso superficial de anécdotas.

La sepsis, una emergencia médica que exige innovación urgente

La sepsis causa entre 15 000 y 20 000 muertes anuales en