La líder opositora venezolana María Corina Machado ha denunciado que el régimen de Nicolás Maduro ha convertido a Venezuela en un “santuario del crimen”, en el marco de su intervención en el foro World In Progress 2025 celebrado en Barcelona el 20 de octubre de 2025. Durante su discurso, Machado, quien recientemente fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, envió un mensaje de esperanza, afirmando que “después de 26 años de oscuridad, la libertad de Venezuela está muy cerca”.
En su intervención, Machado subrayó que el país se encuentra “en un momento decisivo” no solo para Venezuela, sino para “todo Occidente”. La líder opositora destacó las riquezas naturales y la ubicación geográfica de Venezuela como factores que han atraído a fuerzas antioccidentales y redes criminales a lo largo de los años. “Hugo Chávez lo entendió y fue creando alianzas con estas redes, construyendo un refugio del crimen que se expandió con los recursos venezolanos, sometiendo a la población”, afirmó Machado.
Resistencia y lucha del pueblo venezolano
A pesar de la opresión, la líder opositora recordó la resistencia del pueblo venezolano a través de “innumerables marchas ciudadanas, 30 procesos electorales y al menos 17 episodios de diálogos”. Sin embargo, lamentó que el régimen se haya impuesto “por la fuerza”. Según Machado, el régimen chavista ha consolidado su poder mediante tres tácticas: la promoción de la división social, la manipulación mediática y el terrorismo de Estado.
La exdiputada resaltó que, a pesar de las adversidades, “una Venezuela sin esperanza logró en 2023 derribar esas barreras y recuperar la dignidad humana, el valor de la familia y, por supuesto, el amor a la libertad”. Afirmó que, tras un alto costo humano en los 14 meses posteriores a las elecciones del 28 de julio, “hoy Venezuela está unida como nunca” y que el mundo ha comprendido que el régimen de Maduro “no es una dictadura más, sino una estructura criminal que debe ser enfrentada”.
Un llamado a la acción
Machado concluyó su intervención instando a la comunidad internacional a reconocer la gravedad de la situación en Venezuela y a apoyar los esfuerzos por restaurar la democracia en el país. Al finalizar el evento, el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, también presente, reiteró la importancia de no bajar la guardia en la lucha por la libertad y la paz en la región.