Durante un reciente concierto en Ciudad de México, el cantante Maluma interrumpió su actuación para hacer una advertencia a una espectadora que asistió con un bebé de tan solo un año. El artista, que también es padre, mostró su preocupación por la falta de protección auditiva del pequeño en un entorno de altos decibelios.
La situación se presentó cuando Maluma, al notar la presencia del bebé en la primera fila, decidió detener la música y dirigirse a la madre. «¿Usted cree que es buena idea traer a un bebé de un año a un concierto donde los decibelios están… durísimos? Ese bebé ni siquiera sabe qué está haciendo aquí. La próxima vez, protégelo los oídos o algo», expresó el cantante visiblemente molesto.
Reacciones en redes sociales
Este incidente generó un intenso debate en las redes sociales. Por un lado, muchos apoyaron la intervención de Maluma, argumentando que el bienestar del niño debe ser prioritario en un evento de tales características. Otros, en cambio, consideraron que el artista se excedió al avergonzar públicamente a la madre.
Las opiniones divididas han resaltado la responsabilidad de los padres en la protección de sus hijos en situaciones potencialmente peligrosas. La falta de protección auditiva puede tener consecuencias a largo plazo para la salud auditiva de un niño.
Los conciertos, aunque son espacios de entretenimiento, conllevan riesgos que deben ser evaluados por los asistentes, especialmente cuando se trata de menores. La intervención de Maluma ha puesto de relieve la importancia de ser conscientes de las condiciones del entorno en el que se encuentran los niños, algo que muchos usuarios en redes han aplaudido.
Como figura pública y modelo a seguir, la actitud del cantante ha abierto un espacio para la reflexión sobre las decisiones de los padres y la seguridad de los más pequeños en eventos masivos. En un mundo donde el entretenimiento a menudo supera las consideraciones de salud, este episodio sirve de recordatorio de que la protección de los niños debe prevalecer sobre cualquier experiencia temporal.
