El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, ha iniciado una visita a Europa, según confirmaron fuentes oficiales este 12 de septiembre de 2025. Este viaje se desarrolla de manera paralela a la gira de su homólogo chino, Wang Yi, quien se encuentra en Austria, Eslovenia y Polonia, lo que crea un contexto inusual que podría tensar las relaciones entre Pekín y sus socios europeos.
La Cancillería taiwanesa ha indicado que el objetivo principal del viaje de Lin es «destacar los valores compartidos entre Taiwán y Europa» dentro del marco del ‘Año de la Cultura de Taiwán en Europa’. Esta campaña fue iniciada por el Gobierno taiwanés para fortalecer los intercambios culturales entre ambas regiones. Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre su agenda, se espera que la visita también facilite el diálogo con aliados europeos.
Lin llegó este jueves a la República Checa, donde asistió a la inauguración de una exposición de obras imperiales chinas en el Museo Nacional de Praga. Entre los destacados asistentes se encontraban el presidente del Senado checo, Miloš Vystrčil, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Markéta Pekarová Adamová, así como el ministro taiwanés de Cultura, Li Yuan, y el vicepresidente del Legislativo isleño, Johnny Chiang.
La situación diplomática en Europa
En la actualidad, el único Estado europeo que mantiene lazos oficiales con Taiwán es la Ciudad del Vaticano. Sin embargo, muchos países de Europa Central y del Este han estrechado sus relaciones con la isla en los últimos años, especialmente tras la invasión rusa a Ucrania. Esta tendencia ha sido vista con recelo por las autoridades chinas, que consideran a Taiwán como una “parte inalienable” de su territorio.
Por su parte, Wang Yi comenzará su gira europea este viernes, visitando primero Austria y luego Eslovenia y Polonia, en un recorrido que se extenderá hasta el 17 de septiembre. Las autoridades de Pekín han intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán, realizando maniobras bélicas en las cercanías de la isla con mayor frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipei en favor de Pekín.
La postura de Taiwán ante la presión china
El Gobierno de Taiwán, bajo la dirección del Partido Democrático Progresista, ha defendido desde 2016 que la isla es de facto un país independiente. Lin Chia-lung ha reiterado que el futuro de Taiwán solo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes, un mensaje que subraya la determinación de la isla de mantener su autonomía frente a las presiones de Pekín.
La coincidencia de las visitas de ambos cancilleres ilustra la complejidad de las relaciones internacionales en la región y el delicado equilibrio que deben mantener los países europeos en su acercamiento a Taiwán, en un contexto de creciente tensión por parte de China.