miércoles, octubre 22, 2025

Le Pen pronostica elecciones anticipadas en Francia tras moción de censura

Marine Le Pen asegura que una moción de censura forzará elecciones anticipadas en Francia en los próximos meses
por 14 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

Marine Le Pen, la líder del Rassemblement National (RN), ha afirmado que se avecina una moción de censura que forzará al presidente Emmanuel Macron a convocar elecciones anticipadas en Francia. Durante un mitin celebrado el 14 de septiembre de 2025 en el Palais de l’Atlantique en Burdeos, Le Pen vaticinó que esta moción podría ocurrir «en algunas semanas o meses», lo que llevaría a los ciudadanos a las urnas.

En su discurso, Le Pen fue contundente al declarar que el actual gobierno de Sébastien Lecornu no tiene futuro y que el desgaste de Macron es evidente. «Este Gobierno sufrirá una moción de censura; habrá elecciones y tendréis la posibilidad de escoger a Jordan Bardella como vuestro primer ministro», expresó con firmeza. Este pronóstico se produce en un contexto en el que la popularidad de Macron ha caído drásticamente, según los últimos sondeos.

La situación política en Francia

La líder del RN criticó duramente la falta de energía y visión del presidente, asegurando que su gestión ha perdido el apoyo popular. «Macron está desgastado; su gobierno no tiene ni energía ni apoyo», afirmó Le Pen ante una multitud de partidarios. Este descontento generalizado en la ciudadanía se ha intensificado desde las elecciones legislativas anticipadas de mediados de 2024, en las que el partido de Macron sufrió una importante derrota.

Le Pen recordó el papel crucial que ha jugado su partido en la caída de los últimos gobiernos, mencionando las mociones de censura que llevaron a la destitución de Michel Barnier a finales de 2024 y de François Bayrou en diciembre de 2024. La líder opositora subrayó que, si el RN logra el poder, se implementarán políticas como la «preferencia nacional», que otorgará más derechos a los ciudadanos franceses en el acceso a prestaciones y beneficios sociales, además de endurecer la lucha contra la inmigración.

Perspectivas electorales

Le Pen, quien enfrenta una condena que le impide presentarse a cargos públicos durante cinco años debido a un caso de malversación, ha manifestado su intención de participar en las elecciones presidenciales de 2027. Su objetivo es que su candidato, Jordan Bardella, anticipe la llegada del RN al Elíseo, lo que podría cambiar el panorama político francés. Según una encuesta de Ipsos publicada el mismo día, Bardella y Le Pen son los políticos más populares para suceder a Macron, con un 35 % y un 32 % de opiniones favorables respectivamente.

La situación en Francia se encuentra en un punto crítico, y las palabras de Le Pen reflejan un clima de incertidumbre y tensión política que podría desembocar en un cambio significativo en la dirección del país. La expectativa de elecciones anticipadas se convierte en un tema central en el debate político francés, marcando un posible giro en la historia reciente de la nación.

Xavier Perdomo García

Xavier Perdomo es periodista especializado en noticias internacionales, política exterior, migraciones y derechos humanos.
Su enfoque combina el análisis geopolítico con la narración cercana, lo que le ha convertido en una voz reconocida en radio, y televisión.
Actualmente escribe en Opinión Ibérica en los apartados de política e internacional.

Previous Story

Movilización en Campana contra despidos en Siderca y abuso empresarial

Next Story

Miles de manifestantes interrumpen la Vuelta Ciclista en Madrid

No te pierdas

Lecornu supera mociones de censura y gana tiempo para negociar

El ambiente político sigue siendo tenso, con divisiones internas también en la

Presidente de Madagascar se refugia tras intento de asesinato

Noticia de última hora que cambia todo.