miércoles, octubre 22, 2025

Las sombras de la cumbre Trump-Putin en Alaska aumentan la preocupación

Las serias expresiones de Trump y Putin tras la reunión sin acuerdos generan inquietud sobre las negociaciones.
por 16 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladímir Putin, celebrada el 15 de noviembre de 2023 en Alaska, ha dejado un halo de incertidumbre tras más de tres horas de negociaciones sin la anunciada consecución de acuerdos. La expectativa era alta, pero las serias expresiones de ambos líderes al final de la cita contrastaron fuertemente con el tono distendido y sonriente que mostraron durante su llegada.

Trump recibió a Putin en la base militar de Elmendorf-Richardson en Anchorage, donde incluso lo invitó a recorrer parte del trayecto en su limusina presidencial. Sin embargo, esa camaradería inicial dio paso a un ambiente tenso durante la comparecencia ante la prensa, donde ambos mostraron un semblante grave. Las declaraciones fueron breves y carecieron de detalles concretos, lo que aumentó las especulaciones sobre el contenido de sus discusiones.

Inquietud en las delegaciones

El nerviosismo era palpable entre los miembros de la delegación estadounidense. Steve Witkoff, enviado especial de Trump, entró ansioso al salón donde esperaba la prensa antes de la llegada de ambos líderes y abandonó rápidamente el lugar tras el encuentro. Otros altos funcionarios como Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, y Steve Cheung, director de comunicaciones, también mostraron inquietud momentos antes de la comparecencia conjunta, programada para solo doce minutos.

En esta cumbre, que incluía a responsables de finanzas y cooperación económica de ambos países, la falta de información sobre los intercambios generó aún más interrogantes. Trump mencionó que la conversación fue «extremadamente productiva» y que ambos líderes buscan avanzar hacia la paz en Ucrania, pero no se ofrecieron más detalles sobre posibles acuerdos.

Análisis post-reunión

El presentador de Fox News, Sean Hannity, tuvo la oportunidad de realizar una entrevista con Trump inmediatamente después de la reunión. Sin embargo, el mandatario estadounidense se mostró reacio a entrar en detalles, expresando que la reunión había ido bien y que podría haber un buen resultado, pero que no quería hablar más sobre ello. «Estuve de acuerdo en hacer tu entrevista, pero no deberíamos estar hablando de esto», comentó.

La falta de claridad y la seriedad mostrada por ambos líderes han dejado a analistas y medios de comunicación a la espera de información más concreta sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, así como sobre la situación en Ucrania. La cumbre de Alaska, que prometía ser un paso significativo hacia la cooperación, ha terminado dejando más preguntas que respuestas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Ola de calor extrema: 46 provincias en alerta por temperaturas récord

Next Story

Mar Flores deslumbra en bikini a sus 56 años en la Costa Amalfitana

No te pierdas

Donald Trump desafía límites en su búsqueda de poder absoluto

Donald Trump reafirma su control absoluto, desafiando normas y convenciones en medio

Tribunal permite a Trump desplegar Guardia Nacional en Portland

Un tribunal autoriza el despliegue de la Guardia Nacional en Portland tras