La Unión Europea ha expresado este viernes su condena «firme e inequívoca» a las campañas híbridas atribuidas a Rusia, que incluyen ciberataques, sabotajes e interferencia informativa contra instituciones europeas, Estados miembros y socios internacionales. En una declaración conjunta en nombre de los Veintisiete, la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, alertó sobre la naturaleza coordinada y prolongada de estas actividades, destinadas a debilitar la seguridad y la estabilidad democrática del bloque.
Intensificación de las operaciones rusas
Kallas subrayó que «Rusia ha librado campañas híbridas contra la UE y sus Estados miembros durante años», advirtiendo que estas operaciones se han intensificado desde el inicio de la invasión de Ucrania en 2022. Entre los responsables identificados se encuentran el servicio de inteligencia militar ruso GRU y el grupo APT28, vinculado directamente al Kremlin. La UE ha documentado diversos incidentes a lo largo de los años, como ciberataques contra instituciones democráticas en Alemania y la República Checa en 2024, así como acciones dirigidas contra el proceso electoral en Francia en 2025.
Las autoridades alemanas han acusado a Moscú de utilizar plataformas mediáticas como RED para manipular la información pública. Según Bruselas, las campañas no se limitan al ámbito digital; también incluyen sabotajes, ataques físicos y presiones encubiertas contra infraestructuras críticas. Kallas declaró: «Estas acciones representan un flagrante desprecio por el Derecho Internacional».
Respaldo a socios internacionales
La Alta Representante de la UE también manifestó el respaldo al Reino Unido, tras el anuncio de nuevas sanciones contra el GRU. Aseguró que la Unión continuará apoyando a Ucrania y Moldavia, manteniendo su estrategia de exposición y respuesta ante la injerencia rusa. «El comportamiento malicioso de Rusia no socavará nuestro compromiso con la democracia ni nuestro apoyo a nuestros socios», concluyó Kallas.
La reciente aprobación del paquete más duro de sanciones contra Moscú destaca la determinación de la Unión Europea para enfrentar las amenazas que comprometen la estabilidad del continente. Con estas acciones, la UE reafirma su postura ante las agresiones híbridas, reforzando la cooperación entre sus miembros y aliados en un contexto internacional cada vez más complejo.