El avance de los incendios forestales en España ha llevado a una situación de alarma en algunas regiones, especialmente en León, donde el fuego en Fasgar ha experimentado un descontrol significativo en las últimas horas debido a rachas de viento. Sin embargo, la situación ha mejorado en otras áreas, permitiendo el regreso a sus hogares de los vecinos de diez localidades que habían sido evacuadas.
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, ha confirmado que los habitantes de Vinayo, Piedrasecha, Sagüera de Luna, Portilla de Luna, Mora de Luna y Vega de Caballeros pueden regresar a sus casas sin restricciones tras el avance positivo en el control de los incendios de Garaño y La Baňa. También se ha procedido al realojamiento de los vecinos de Castrohinojo, Forna, Encinedo y Trabazos.
Incendios en Galicia y otras regiones
La lucha contra el fuego continúa en otras partes de España, especialmente en Galicia. Uno de los focos activos, el incendio en Carballeda de Valdeorras, ha sido estabilizado; este incendio, que comenzó el lunes 18 de septiembre de 2023, ha arrasado ya 5 000 hectáreas. Además, los fuegos en Oímbra y Xinzo de Limia, con un total de 17 000 hectáreas, y el de A Mezquita, que afecta a 10 000 hectáreas, también están controlados.
Por otro lado, el incendio de A Pobra do Brollón sigue activo, afectando a 900 hectáreas, mientras que otros fuegos en Chandrexa de Queixa y Vilariño están estabilizados, con un total de 19 000 hectáreas y 30 000 hectáreas respectivamente. En total, la situación en Asturias también muestra signos de mejora, aunque el incendio de Ibias aún no está controlado, pero sí perimetrado.
Las autoridades continúan trabajando para controlar los fuegos que aún representan un riesgo, especialmente en Fasgar, donde la situación es más crítica. Los esfuerzos de los bomberos son fundamentales para mitigar el impacto de estos incendios, que han causado evacuaciones y daños significativos en diversas comunidades.
La situación es cambiante, y se insta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales para seguir de cerca la evolución de los incendios y las medidas de seguridad a seguir.
