El festival Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani ha sido el escenario elegido para la presentación del primer capítulo de ‘La Ruta. Vol. 2: Ibiza’, que se estrena el próximo domingo. Esta serie ha alcanzado un notable reconocimiento, siendo galardonada con el Premio Ondas 2023 a Mejor Serie de Drama y tres Premios Feroz, incluido el de Mejor Serie Dramática, consolidándose como una de las producciones más destacadas de los últimos años.
Una narrativa innovadora
A diferencia de la primera temporada, que concluyó con un desenlace impactante, la segunda temporada de ‘La Ruta’ inicia su historia en el mismo punto donde comenzó todo. La trama se sitúa en Ibiza en 1996, con Marc Ribó (interpretado por Álex Monner) como DJ residente, mientras que, paralelamente, se desarrolla la vida de sus padres en la misma isla durante los años setenta, justo antes del trágico accidente aéreo del Caravelle de 1972. Este enfoque permite que la juventud de Marc refleje la de sus progenitores, creando un juego temporal que actúa como secuela y precuela a la vez.
Un elenco renovado y desafíos creativos
La nueva entrega incorpora a un elenco ampliado, sumando a Carla Díaz, Marina Salas e Irene Escolar, junto a los actores Lucía Martín-Abelló, Fernando Delgado-Hierro y Fernanda Orazzi, además de contar con la participación de algunos miembros del elenco original. Álex Monner, quien da vida tanto a Marc como a su padre Manuel, se enfrenta a un reto actoral que explora la conexión entre generaciones y el impacto que la herencia familiar tiene en la vida de los protagonistas.
El rodaje de la serie tuvo lugar en la Comunidad Valenciana y en las Islas Baleares, y es una producción original de Atresplayer, elaborada por Atresmedia TV en colaboración con Caballo Films. Los productores ejecutivos son Montse García, Eduardo Villanueva y Nacho Lavilla, mientras que la creación de la serie corresponde a Borja Soler, Clara Botas y Roberto Martín Maiztegui, con la dirección también a cargo de Borja Soler.
La narrativa de esta temporada refleja la transformación de Ibiza, desde su imagen de refugio hippie en los años setenta hasta convertirse en la capital mundial del ocio en los años noventa, abarcando diferentes realidades dentro de la isla, desde sus clubes y su élite hasta los hippies y los trabajadores temporales. Según los creadores, la serie se describe como «un río que conecta pasado y presente, padres e hijos, idealismo y desencanto».
Álex Monner ha declarado que retomar el papel de Marc ha sido «espectacular» y que encarnar a Manuel ha representado un gran desafío. «Marc ha tenido que adueñarse de una vida que no era la suya. Por eso se ha hecho DJ: coge músicas de otros y las reinterpreta. Es alguien que siente que en cualquier momento puede perderlo todo», comentó el actor. La serie mostrará cómo el escudo de Marc se va desvaneciendo poco a poco, hasta que finalmente decide abrazar su verdadera identidad como Marc Ribó.
El preestreno en Valencia incluyó un coloquio con Carla Díaz, Marina Salas y los responsables de la serie, quienes resaltaron la importancia de la herencia y los vínculos intergeneracionales en esta nueva entrega, que profundiza tanto en la música como en la transformación de Ibiza a lo largo del tiempo.
